DOS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLOGICOS COMPITEN POR ATRIBUIRSE EL ORIGEN DEL ALFABETO

MADRID
SERVIMEDIA

Aunque la mayoría de los investigadores cree que el primer alfabeto surgió en el año 1600 A.C. en una zona de minas de turquesa de Egipto, dos nuevos hallazgos sugieren que a aparición del alfabeto podría ser muy anterior, como informa la CNN.

Los descubrimientos fueron casi simultáneos. El pasado mes, el investigador norteamericano John Coleman Darnell de la Universidad de Yale, anunció que había hallado indicios de un alfabeto rudimentario en restos que databan del periodo comprendido entre el 1900 y 1800 A.C., en un valle de Egipto.

El especialista norteamericano afirma que las inscripciones que descubrió en un camino cercano a Luxor podrían datar del 1800 A.C.,sería la prueba de que el alfabeto se inventó en Egipto y no en la zona sirio-palestina.

Poco después, el arqueólogo griego Panikos Chrysostomou anunció haber descubierto pruebas de un sistema de escritura en el norte de Grecia, del año 5300 A.C. Este descubrimiento consiste en puntos y líneas hallados en una pequeña piedra de Yiannitsa, a 500 kilómetros del noroeste de Atenas.

Chrysostomou lo ha calificado de "protoescritura", o sea, un conjunto de formas sencillas que tiene el mismo significad para individuos de la misma comunidad, lo que se puede equiparar a símbolos actuales, como el que representa la prohibición de fumar.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1999
E