LAS DOS CAJAS DE AHORRO CANARIAS COMIENZAN A PLANTEARSE SU FUSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las dos cajas de ahorros de Canarias, CajaCanarias, de Santa Cruz de Tenerife, y La Caja de Canarias, de Las Palmas, han comenzado a plantearse la necesidad de una fusión.
Los máximos dirigentes de las cajas han confirmado en público el deseo de ambas entidades de fusionarse. Hace ya tres años que los dirigentes de La Caja de Canrias habían enviado el mensaje a sus homólogos de Tenerife para formar una sola entidad de crédito.
Si se llega a consumar la unión, se formaría una caja cuyos recursos ajenos rondarían los 400.000 millones de pesetas.
El principal problema que se plantea es la fecha en la que debería llevarse a cabo la fusión. Mientras la entidad de Las Palmas aboga por una convergencia lo más inmediata posible, tanto los políticos pertenecientes a las Agrupaciones Independientes de Canarias de Tenerife como losdirigentes de CajaCanarias quieren que la unión se formalice en un plazo no inferior a ocho años.
Los dirigentes de la entidad tinerfeña argumentan que la demora se debe a que tienen que realizar un exhaustivo estudio financiero "para no fracasar" en el proceso. Según el presidente de CajaCanarias, Diego Vega, es mejor "abordar prioritariamente la mejora de nuestras estructuras, antes que dar pasos adelante".
Sin embargo, los dirigentes de ambas instituciones de crédito y la clase política canari se muestran de acuerdo en que la fusión es necesaria y que es sólo cuestión de tiempo.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1992
C