DOS ARTEFACTOS ESTALLAN EN EL CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL DE LERMA (BURGOS) SIN CAUSAR VICTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos artefactos explosivos, compuestos por unos 25 kilos de amosal o amonal, hicieron explosión sobre las 5,30 de la pasada madrugada en los exteriores del cuartel de la Guardia Civil de Lerma (Burgos), sin causar víctimas, aunque sí algunos daños materiales.
Según informó a Servimedia un portavoz del Gobierno Civil de Burgos, el material explosivo estaba oculto n dos mochilas, que habían sido depositadas en los exteriores del acuartelamiento.
Sin embargo, fueron descubiertas por unos agentes de la Guardia Civil en su ronda habitual de vigilancia del recinto, que, ante las sospechas de que se tratasen de artefactos explosivos, dieron aviso al grupo de desactivación de explosivos (Tedax) de Burgos.
Simultáneamente procedieron a desalojar el acuartelamiento, que en esos momentos estaba ocupado por unas 15 personas, entre guardias civiles y familiares, que ormían.
Minutos después de que el edificio fuera desalojado por completo y antes de que los Tedax consiguieran llegar a esta población, situada a unos 40 kilómetros de la capital burgalesa, los artefactos hicieron explosión, aunque ninguna persona resultó herida.
El estallido provocó la rotura de los cristales del acuartelamiento y afectó también a otros edificios colindantes, como un polideportivo y un centro de salud, así como a dos viviendas unifamiliares situadas en las inmediaciones, que sufieron desperfectos de escasa consideración.
Según el portavoz del Gobierno Civil de Burgos, las bombas estaban confeccionadas con un explosivo que todavía está por determinar, auque es seguro que se trató de amonal o amosal. Este material es utilizado habitualmente por ETA para cometer sus atentados.
Las casas cuartel de la Guardia Civil han sido tradicionalmente uno de los objetivos escogidos por la banda terrorista ETA para cometer sus atentados.
La más sangrienta de las acciones criminale cometidas por ETA contra cuarteles de la Benemérita fue la perpetrada el 11 de diciembre de 1987 contra la casa cuartel de Zaragoza, en la que murieron once personas, entre guardias civiles y familiares, cinco de ellas niños.
Otro de los más sangrientos atentados contra instalaciones de la Benemérita fue el lanzamiento de un coche-bomba contra la casa cuartel de la localidad Barcelonesa de Vic, el 29 de mayo de 1991, atentado en el que murieron nueve personas, entre ellas cuatro niñas, y otras cincueta resultaron heridas.
El 25 de julio del pasado año, otro coche-bomba, cargado con 60 kilos de amonal, explotó en la casa cuartel de la Guardia Civil de Irún (Guipúzcoa), causando heridas leves a 18 personas, dos de las cuales tuvieron que ser hospitalizadas.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1992
S