DOS ACUIFEROS QUE MANTIENEN SU NIVEL ESTABLE PUEDEN RECUPEAR LAS TABLAS DE DAIMIEL

TOLEDO
SERVIMEDIA

El nivel de las aguas subterráneas de los acuíferos 23 y 24 de la Mancha occidental y el Campo de Montiel, no descendieron en el último año, lo que permitirá la recuperación de Las Tablas de Daimiel a largo plazo, según los datos aportados por el consejero de Agricultura y Medioambiente, Fernando López Carrasco.

Según el consejero, estos resultados fueron posibles "gracias a la acojida que tuvo entre los agricultores el plan de recuperación delos humedales manchegos", por el que se pagan subvenciones por el abandono del regadío.

Un total de 1.335 agricultores se beneficiaron en el primer año de vigencia del plan, de 1.978 milones de pesetas en subvenciones "lo que supuso que 60.000 hectáreas de terreno hayan abandonado el regadío". "Esto permitió", señaló López Carrasco, "que ocurra algo que no ha pasado en los últimos 20 años, es decir, que los dos acuíferos no hayan desdencido ni un solo metro".

El consejero de Agricultura añadió qu "el plan tiene como objetivos la regeneración hídrica del parque nacional de las Tablas de Daimiel y del parque natural de las Lagunas de Ruidera, y al mismo tiempo, mantener la actividad agraria de regadío extensivo y las rentas de los agricultores".

Según López carrasco, en el caso de las Tablas de Daimiel, la recuperación de los acuíferos "es la solución a medio y largo plazo, mientras que a corto, la solución pasa por el trasvase de 10 hectómetros cúbicos, aprobado por la comisión de explotacioóndel trasvase Tajo-Segura".

En cuanto a la agricultura, el consejero abogó por la transformación en regadíos extensivos que "permitirá el uso de 2.500 metros cúbicos de agua por hectárea sin que los acuíferos sufran descensos".

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
J