C

DONAR SANGRE PUEDE SER BENEFICIOSO PARA LOS DIABÉTICOS

- Según un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Investigación Biomédica en Red- Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), a través de la sección de Endocrinología del Hospital Josep Trueta de Girona, ha elaborado un estudio que demuestra que donar sangre conduce a una mejora de la resistencia a la insulina y, en consecuencia, podría evitar la aparición de la diabetes tipo 2, la más común entre personas obesas y ligada a un estilo sedentario de vida.

El trabajo del CIBERobn, que dirige desde Santiago el doctor Felipe Casanueva, consistió en la realización de ensayos clínicos practicados a 30 varones, con una media de edad de 50 años, con diabetes tipo 2.

La mitad siguió su programa estándar de dieta, ejercicio y medicación, mientras que la otra mitad se sometió al mismo tratamiento y se le aconsejó que donara sangre tres veces (una cada 15 días) durante un período de seis semanas.

"Los pacientes que donaron sangre experimentaron una mejoría significativa del control metabólico, de la resistencia a la insulina y de la función vascular manteniendo la misma medicación", según explica José Manuel Fernández-Real, director de la sección de Endocrinología del Hospital Josep Trueta de Girona.

La diabetes tipo 2 aparece cuando el organismo no es capaz de producir suficiente insulina o de utilizarla correctamente y representa entre el 85% y el 95% de todos los casos de diabetes en los países desarrollados.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
S