DOÑANA. UGT RECLAMA UN PLAN INTEGRAL DE FUTURO PARA LACOMARCA AFECTADA POR EL VERTIDO DE LAS MINAS DE AZNALCOLLAR

MADRID
SERVIMEDIA

La Ejecutiva de UGT exigió hoy al Gobierno la puesta en marcha de manera inmediata de un plan integral de futuro que garantice la recuperación no sólo medioambiental, sino también socioeconómica, de la comarca afectada por el vertido de las minas de Aznalcóllar.

En un comunicado, el sindicato considera que la retirada de lodos, aun siendo urgente, no basta para remediar las consecuencias del vertido producidopor la rotura de la presa.

La central demanda a las administraciones estatal y autonómica la depuración de responsabilidades, el pago de indemnizaciones a los agricultores afectados y la búsqueda de alternativas de desarrollo económico en la zona.

Para UGT, no sólo es preocupante la situación de los 500 trabajadores de la mina de Aznalcóllar, sino que también podría verse amenazado el mantenimiento de los cerca de 12.000 puestos de trabajo directos e indirectos que crea la minería andaluza.

juicio del sindicato, a las administraciones compete exigir y garantizar el cumplimiento de la normativa más rigurosa por parte de la empresa Boliden, que ya ha anunciado su intención de mantener la mina y reanudar su explotación, y asegurar la compatibilidad del respeto al medio ambiente con el mantenimiento de la actividad y el empleo.

Según UGT, es necesario poner en marcha una campaña informativa amplia que evite los perjuicios socioeconómicos que ya se están produciendo, transmita a la opinión pblica una información acorde con la realidad y precise la extensión y localización de la zona afectada.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1998
J