DOÑANA. PIDEN LOS AGRICULTORES QUE HAGAN INFORMES ANTE NOTARIO SOBRE EL ESTADO DE SUS FINCAS
- ASAJA-Sevilla elabora un decálogo para resolver la dudas de los afectados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Sevilla ha elaborado un decálogo en el que incluye una serie de recomendaciones para los agricultores afectados por la rotura de la presa de la mina de Boliden Apirsa, en Aznalcóllar, con el fin de "arrojar un poco de luz" y resolver las dudas de los damniicados.
ASAJA aconseja a los agricultores que analicen el lodo y la tierra de sus fincas y que realicen informes planimetrales y fotografías de las parcelas afectadas, todo ello ante notario o ante cualquier fedatario público.
Asimismo, propone no mover las tierras afectadas por el vertido tóxico, a menos que se garantice por escrito que los organismos implicados se comprometen a reparar las infraestructuras afectadas y a reponer la tierra fértil que retiren. Además, pide a los responsables encarados de retirar el lodo que utilicen la maquinaria adecuada (niveladoras-láser, traillas y maquinaria ligera) para evitar más daños al suelo.
ASAJA-Sevilla recomienda también a los agricultores y ganaderos implicados que sigan las instrucciones de la Administración para que todas las cosechas sean destruidas y ningún producto de la zona salga al mercado.
La asociación de jóvenes agricultores advierte a sus asociados que no firmen ningún acta de valoración o cualquier otro documento que les pueda omprometer, remitiéndoles en caso de duda a los servicios jurídicos de ASAJA-Sevilla.
La organización ha contratado a un equipo de edafólogos y expertos periciales para que analice el suelo y haga una valoración de los daños, con el fin de conocer de forma fidedigna la verdadera magnitud de los daños.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1998
J