DOÑANA. EL MINISTERIO Y LA JUNTA CREAN UNA COMISION DE SEGUIMIENTO DE LA CATASTROFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Andalucía han creado una comisión de seguimiento que se encargará de analizar la evolución del desastre ecológico que ha sufrido el entorno de Doñana por el vertido de rsiduos tóxicos.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado hoy, Tocino dijo que informó al Gobierno de los acontecimientos registrados en Doñana y cuál es la situación actual.
Entre las novedades que anunció la ministra se encuentra la creación de la comisión de seguimiento, de la que formarán parte las administraciones, expertos independientes, representantes de la Comisión Europea y de los sectores económicos afectados por el vertido.
Isabel Tocino dijo que próximamete se nombrará un coordinador para esta comisión que tendrá funciones ejecutivas, lo que le conferirá la posibilidad de poner en marcha medidas destinadas a paliar los daños.
Estas medidas se basarán en el dictamen que está elaborando el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el plan de actuación que propondrá este organismo.
La titular del departamento de Medio Ambiente adelantó que el plan de actuación incluirá un paquete de medidas urgentes, entre ellas la evacuación de los ldos tóxicos.
Asimismo, señaló que deberán emprender iniciativas encaminadas a descontaminar los suelos afectados, para lo cual propuso elaborar un Mapa de Suelos Contaminados.
Entre las medidas que ya se han puesto en marcha, indicó que los responsables del parque nacional han establecido once puntos de muestreo de las aguas superficiales y otros once de los acuíferos, para hacer un seguimiento de la calidad del agua.
Finalmente, Tocino negó que su ministerio se haya desentendido de los efecos que el vertido ha tenido en el parque natural, gestionado por la Junta de Andalucía, y recordó que ella misma se trasladó al lugar de los hechos a las pocas horas de producirse el desastre.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1998
GJA