DOÑANA. MAS DE CIEN ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS DENUNCIAN LOS PELIGROS QUE ACECHAN AL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de más de cien organizaciones ecologistas que han participado este fin de semana en la asamblea anual de la Coda se concentraron ayer en el puente sobre el arroyo de la Rocina, en la aldea almonteña de Rocío (Huelva), para denunciar los "serios peligros" que acechan a Doñana con la construcción de varios proyectos turísticos en su entorno, especialmente la urbanización Sanlúcar Country Club, conocida como el 'proyecto Hohenlohe'.
En la concentración se demandó a la Administración que paralice cuantos proyectos de este tipo puedan amenazar la preservación del Parque Nacional de Doñana. En el acto intervinieron Juan Clavero y Santiago Martín, representantes de la Cepa y de la Coda, que criticaron la ctitud de la Administración andaluza en relación a estos proyectos.
Los dos portavoces ecologistas insistieron en que realizarán cuantas acciones estén en su mano para tratar de impedir el proyecto de Honhenlohe en la parte gaditana del entorno del parque nacional.
Por su parte, los representantes ecologistas en el Patronato de Doñana, Juan Romero y Yolanda Menor de Gaspar, también subrayaron la necesidad de que las autoridades rechacen los proyectos anunciados en las cercanías de la reserva, porentender que perjudicarían a Doñana.
El portavoz de la Coordinadora Ecologista de Huelva, Iñaki Olano, valoró muy positivamente el desarrollo de la asamblea que la Coda está ha celebrado este fin de semana en El Rocío, donde se ha acordado defender con todos los medios la preservación del parque nacional.
También han expresado su solidaridad con los vecinos de Nerva que se oponen al vertedero de residuos tóxicos y se ha rechazado tanto la construcción del maseo marítimo o muro de Isla Canela, en yamonte, como de la presa de Alqueva, en Portugal.
Los ecologistas han criticado la inexistencia de partida alguna en los Presupuestos Generales del Estado para la recuperación de las riberas y la mejora de los recursos hídricos del Parque Nacional de Doñana.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1996
C