DOÑANA. LA JUNTA DE ANDALUCIA AUTORIZA LA REDUCCION DE LA SUPERFICIE PROTEGIDA EN EL ENTORNO DE DOÑANA
- Tocino dice que el Gobierno no se inmiscuirá en un asunto que es competencia de la comunidad autónoma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Urbanismo de la Junta de Andalucía dio hoy luz verde a la exclusión de los municipios gaditanos de Sanlúcar de Barrameda y Trebujena del Plan Director Territorial de Coordinación (PDTC) de Doñana.
La decisión permite modificar la superficie protegida en el entorno del Parque Nacional de Doñana y constiuye, según la Confederación Ecologista y Pacifista de Andalucía (CEPA), el primer paso a la construcción de un gran proyecto turístico en las inmediaciones de este espacio protegido.
La CEPA mantiene que la intención de los ayuntamientos de Sanlúcar y Trebujena, que habían solicitado la exclusión del PDTC, es autorizar la construcción de macroproyecto urbanístico entre cuyos promotores estaría el aristócrata Alfonso de Hohenlohe.
Este proyecto, conocido bajo el nombre de "Sanlúcar Golf Country Clb" o cualquier otro de similares características no podría ejecutarse en una zona incluida en el área de influencia del Parque Nacional de Doñana.
Sin embargo, la exclusión de estos municipios de la provincia de Cádiz del PDTC permitirá al Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda acometer una nueva planificación urbanística.
La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, manifestó hoy que su departamento no intervendra en la polémica, a pesar de las repercusiones que podría tener el proyecto sobre elparque nacional.
Tocino señaló que el ministerio no puede inmiscuirse en un asunto que es competencia de otra Administración, ya que si bien la gestión de parque nacional recae sobre el Gobierno, es el Ejecutivo regional el que ejerce la gestión del área de influencia.
El proyecto "Sanlúcar Golf Conuntry Club", que cuenta con el apoyo del ayuntamiento sanluqueño, contempla una inversión cercana a los 20.000 millones de pesetas para construir varios hoteles de lujo, una urbanización con 3.000 casa, un puerto deportivo y un campo de golf.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1996
C