DOÑANA. LA INTERVENCION DEL EJERCITO DUPLICARA EL RITMO DE LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DE DOÑANA, SEGUN DEFENSA

MADRID
SERVIMEDIA

La intervención del Ejército en los trabajos de retirada de lodos tóxicos en Doñana permitiría mover más de 740 metros cúbicos por hora durante los primeros dos días, y aumentar considerablemente esta cantidad en un plazo de diez o quince días, según consta en el informe que el Ministerio de Defensa entregó hoy a la Secretaría de Estado de Aguas y Costas del Ministerio de Medio Ambiente.

El informe, soliitado por la Secretaría de Estado de Aguas, detalla los medios que pueden aportar las Fuerzas Armadas para tratar de paliar los daños causados por el vertido de las minas de Aznalcóllar.

Las previsiones de Defensa suponen duplicar el ritmo actual de los trabajos de retirada de lodos, ya que ahora ronda los 6.000 metros cúbicos de barros diarios y pasaría a casi 10.000 metros cúbicos, si se aprovecharan las horas con luz solar.

El informe indica también que la Armada y el Ejército de Tierra podría poner a disposición del Gobierno un campamento para 600 personas, habilitado con cocinas, duchas y equipamiento médico, lo cual evitaría a las personas que participan en las tareas de limpieza los desplazamientos diarios desde sus respectivas residencias.

Por su parte, el Ejército del Aire colabora con Protección Civil desde el momento en que se produjo el vertido. Al día siguiente de la tragedia, el Servicio Cartográfico y Fotográfico del Aire facilitó casi medio centenar de fotografías de la zona. Además, envió un aviocar a la zona para realizar fotografías aéreas en color, que permitieron diferenciar la progresión de los lodos contaminantes.

Desde el pasado día 18 hasta mañana, jueves, otro aviocar equipado con un sensor de infrarrojos toma imágenes diurnas y nocturnas para detectar si el Guadalquivir y las marismas del Coto de Doñana han resultado afectadas.

Por otra parte, el ministro de Defensa, Eduardo Serra, ordenó el pasado día 13 a todas las unidades que intervengan donde su prsencia sea necesaria y requerida, incluso en el supuesto de que sea necesario reducir los programas de instrucción.

El Ministerio de Defensa informó hoy de que permanece a la espera de cualquier indicación por parte del Gobierno para intervenir en la manera que se estime adecuada.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1998
GJA