DOÑANA. GREENPEACE PIDE QUE EL ROCIO NO PASE POR LAS ZONAS AFECTADAS
- Felicita a los científicos por su labor y recuerda que sus conclusiones coinciden con las del colectivo ecologista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace ha pedidolas autoridades y a los rocieros que no atraviesen este año las zonas afectadas por el vertido de las minas de Aznalcóllar, ante la evidencia de que el tránsito por estas áreas constituye un riesgo para la salud humana.
El director de Campañas de Greenpeace, Juan López de Uralde, declaró hoy, en rueda de prensa, que el tercer informe del Grupo de Expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) confirma la peligrosidad que entraña el paso de El Rocío por las zonas contaminadas.
López de Uralde recordó que las conclusiones del tercer informe de los expertos especifican que el "lodo de pirita está integrado por partículas pequeñas susceptibles de ser inhaladas", lo cual confirma "la peligrosidad potencial de los residuos".
El portavoz de Greenpeace felicitó a los científicos por el trabajo que están realizando y destacó que los resultados de los análisis del CSIC coinciden con los que hizo la Universidad de Barcelona para Greenpeace.
La organización internacional cree qu estos análisis demuestran que exite unanimidad en relación a los metales pesados y sustancias que hay en los lodos, entre ellos el talio, utilizado para la fabricación de raticidas, y en las cantidades.
El CSIC confirma que los niveles de zinc, plomo, arsénico y cobre, fundamentalmente, son extremadamente altos, con valores superiores en todos estos casos los 2.000 gramos por tonelada.
Por este motivo, López de Uralde volvió a criticar la irresponsabilidad de la Junta de Andalucía y el Ministeri de Medio Ambiente, a los que acusó de insistir en minimizar los daños, pese a las evidencias científicas que muestran su gravedad.
Greenpeace cree que "se ha perdido un tiempo precioso" para intentar minimizar los daños a consecuencia de la polémica que mantuvieron ambas admnistraciones durante la primera semana.
Asimismo, denunció que la Junta y el ministerio "intentan matar al mensajero al actuar contra los ecologistas" y se limitan a adoptar una política de "maquillaje".
En este sentido,Mario Rodríguez, responsable de Bosques de Greenpeace, aseguró que las máquinas encargadas de la retirada de lodos sólo trabajan ante la presencia de periodistas, y añadió que en algunas zonas se limitan a tapar los lodos con tierra.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1998
GJA