DOÑANA. LA COMISION EUROPEA AYUDARA AL GOBIERNO ESPAÑOL EN LA REPARACION DE LOS DAÑOS SUFRIDOS EN DOÑANA
- Los responsables deben elaborar un documento explicandolo ocurrido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea dirigirá una carta al Gobierno español para tratar de aclarar el desastre medioambiental de Doñana. El documento no tendrá ánimo punitivo y con él la Comisión sólo quiere conocer el qué y el por qué, para poder ayudar en lo necesario.
Javier Ruiz-Tomás, funcionario de la Dirección General XI, encargada de Medio Ambiente, ha declarado a Servimedia que él y todos sus compañeros se encuentran muy afectados por lo ocurrido y quiso djar claro que la Comisión ha tomado una postura de solidaridad.
La Comisión trabaja intensantemente en la protección de las zonas naturales europeas. El Parque Nacional de Doñana se encuentra entre los parques más protegidos de la UE, bajo el programa LIFE, con una extensión de 50.000 hectáreas.
Según dispone la directiva comunitaria de 1979 sobre la protección de aves, las autoridades de la UE pueden pedir responsabilidades al Gobierno español y andaluz sobre la gestión del parque.
El Parqu Natural de Doñana tiene un total de 70.000 hectáreas. En él se llevan a cabo ciertas actividades industriales de las que la UE tiene conocimiento, según ha manifestado a esta agencia el eurofuncionario Muñoz Gómez, de Asuntos Generales e Internacionales de la Dirección General XI.
Muñoz Gómez se refirió a la existencia de una mina en este parque natural, que ya lleva mucho tiempo funcionando. "Sobre esta mina de Doñana, existe un control dentro de los límites de la UE", dijo el eurofuncionario de la omisión a Servimedia.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1998
E