DOÑANA. AZNAR EXPLICA EN EL CONGRESO LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR GOBIERNO PARA PALIAR LA CATASTROFE EN AZNALCOLLAR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno explicó hoy en el Congreso las medidas que ha adoptado el Ejecutivo para paliar los daños producidos por la catástrofe ecológica en Aznalcóllar y afimó que se han aprobado ayudas económicas que en su conjunto superan los 22.000 millones de pesetas.

Así lo indicó Aznar en respuesta a una pregunta realizada por la diputada del PP Maria Teresa de Lara, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, acerca de la situación actual del entorno de Doñana tras el vertido tóxico.

El titular del Ejecutivo explicó que, transcurrido un mes del suceso, aún se desconocen las causas que ocasionaron la rotura de una balsa de residuo mineros, lo que supuso el vertido de tres a cuatro millones de metros cúbicos de residuos altamente contaminantes, que contaminó 45 kilómetros de cauce y cerca de 4.500 hectáreas de terreno, de las cuales de 2.000 a 2.500 hectáreas lo son de cultivo.

Aznar destacó, entre las acciones adoptadas, el levantamIEnto de un muro de contención alrededor del lugar del accidente, y afirmó que ahora "el objetivo fundamental es la retirada de esos lodos, con independencia de la responsabilidad civil que correspoda al causante de la contaminación y el establecimiento, como se ha hecho, de la calificación de utilidad pública y de emergencia de los trabajos que hay que realizar".

En este sentido, el presidente recordó que el Consejo de Ministros aprobó la pasada semana un Real decreto Ley por el que se concede a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir un crédito extraordinario por importe de 4.500 millones de pesetas con el objetivo de permitir la retirada de los lodos a comienzos del próximo mes de octure.

Por otra parte el Gobierno aprobó también el plan de actuación de la Administración Central del Estado, lo que se denomina el Programa Doñana 2005, en el cual se invertirán 15.600 millones de pesetas para la regeneración hídrica y para los cauces de vertientes al Parque Nacional de Doñana.

En esa línea, concluyó Aznar, el Ministerio de Trabajo, la Junta de Andalucía y los ayuntamientos han firmado un convenio por importe de 1.250 millones de pesetas para garantizar el empleo en la comarca y eitar cualquier efecto negativo sobre el empleo. Eso permitirá pagar en los próximos dos meses más de 60.000 jornales, aseguró el presidente.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1998
L