DOÑANA. ASAJA DENUNCIA QUE LA JUNTA DE ANDALUCIA OBLIGA A LOS AGRICULTORES A VENDER LAS TIERRAS CONTAMINADAS POR LODOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) criticó hoy a la Junta de Andalucía por obligar a los propietarios de terrenos afectados por el vertido tóxico de la mina de Aznalcóllar a vender sus tierra.
La Junta de Andalucía publicó una orden que obliga a cada agricultor a hacerles una oferta de venta por sus terrenos, de lo contrario el Gobierno regional iniciará un expediente de expropiación.
Fuentes de Asaja indicaron a Servimedia que existen otras medidas "mucho más razonables, que además no atentan contra el pan de los afectados", para garantizar la retirada de los lodos tóxicos.
Entre las medidas alternativas que Asaja propone destaca la posibilidad de acometer una expropiación tempral o una permutación por otros terrenos de la Junta.
Por otra parte, la asociación de agricultores criticó la forma como se desarrollan los trabajos de limpieza, por entender que se acometen a un ritmo muy lento y con descoordinación.
A juicio de Asaja, los trabajos "están dañando mucho más la tierra, porque se realizan con una maquinaria pesada que hace que se pierda una parte importante de tierra fértil".
Sin embargo, la asociación agraria se muestra satisfecha con la colaboración ofrecid por el Ministerio del Medio Ambiente, así como por la propia mina.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1998
A