DOÑANA. AEDENAT ADVIERTE QUE EN ESPAÑA HAY "OTROS MUCHOS BOLIDEN" REPARTIDOS POR TODO EL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ecologista de Defensa Ambiental (Aedenat) advirtió hoy a las Administraciones Públicas que la empresa Boliden no es un caso aislado en España, ya que sostiene que "hay otros muchos Boliden repartidos por el todo Estado y algunos no tan lejos de Doñana".
Aedenat recordó al Ministerio de Medio Ambiente que en los últimos años se han sucedido las denuncias por los vertidos que sufren los ríos Tinto y Odiel.
Según la organización ecologista, resulta "patene la contaminación de los ríos y las aguas subterráneas en innumerables puntos a causa de los vertidos industriales y el Ministerio es responsable al permitirlo".
Asimismo, responsabilizó al Ministerio de Medio Ambiente del vertido tóxico desde las minas de Aznalcóllar, por considerar que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tenía que haber supervisado la seguridad de la balsa que contenía los residuos ante el riesgo de contaminación del dominio público hidráulico que implicaba su presencia unto al río Guadiamar.
Aedenat recordó que la Ley de Agua autoriza al Gobierno a "prohibir, en zonas concretas, aquellas actividades y procesos industriales cuyos efluentes, a pesar del tratamiento a que sean sometidos, puedan constituir riesgo de contaminación grave para las aguas, bien sea en su funcionamiento normal o en caso de situaciones excepcionales previsibles".
Por el contrario, los ecologistas denuncian que tanto el ministerio, como la Junta de Andalucía, permitieron a Boliden construi una balsa para almacenar sus residuos, e incluso ampliarla.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1998
GJA