EL DOCTOR MONTES LANZA UN MANIFIESTO PARA RECOGER FIRMAS A FAVOR DE LA EUTANASIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El doctor Luis Montes, ex jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés, Madrid, lanza un manifiesto "por una muerte digna" que tendrá el objetivo de recoger firmas para la despenalización de la eutanasia y el suicidio asistido.
Montes leyó hoy los puntos más importantes del manifiesto a los medios de comunicación, minutos antes de la clausura del seminario "Muerte digna, asistencia ante la muerte", que se ha desarrollado esta semana en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, y del que Montes ha sido director.
"La intención que tenemos es extender este manifiesto a todos los medios de comunicación, a profesionales, artistas, escritores, y comenzar una campaña en pro al cambio de la legislación del artículo 143 del código penal", afirmó Montes.
Dicha ley recoge que la personas que cooperen con actos necesarios al suicidio de otro serán penadas con prisión de dos a cinco años. La pena será menor, pero de igual manera puede suponer cárcel, "en el caso de que la víctima sufriera una enfermedad grave que conduciría necesariamente a su muerte, o que produjera graves padecimientos permanentes y difíciles de soportar".
El manifiesto insta a los políticos a promover un debate sobre la eutanasia para "personas que al final de su vida padecen, a pesar de los cuidados paliativos, un sufrimiento insoportable del que desean librarse con todas las garantías legales", expone el documento.
Además pide "una regulación y una buena praxis" y que los sanitarios que "acepten las prácticas eutanásicas y/o de ayuda médica al suicidio" estén "legalmente protegidos". Así como una "libertad de elección personal" de aquellas personas que quieren someterse a "este derecho" que es la eutanasia.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
S