DOCE PRESOS DE ETA PIDEN AL PARLAMENTO VASCO QUE MEDIE PARA SU REINSERCION

VITRIA
SERVIMEDIA

Doce presos de la banda terrorista ETA, que desde hace tiempo se han ido desvinculando del terrorismo, ha realizado una solicitud de mediación al Parlamento vasco para acogerse a la reinserción, según informaron hoy fuentes del legislativo autonómico.

Se trata de la primera iniciativa que un colectivo de presos de ETA dirige a la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco. Anteriormente, sólo José Miguel Sueskun, ex ertzaina condenado por colaborar con ETA, envió senda cartas al presidente del Parlamento y al de la citada comisión para informarles acerca de su situación.

Esta vez, junto a su nombre aparecen los de otros once presos etarras que desean entrevistarse con la Comisión de Derechos Humanos para facilitar su reinserción. El parlamentario Ingnacio Latierro, miembro de esta comisión, afirmó hoy en Vitoria que acudirá a la prisión alavesa de Nanclares para reunirse con los reclusos.

Hasta ahora, las demandas de reinserción se han canalizado discretamentea través de los partidos políticos y a ellas han contribuído también organizaciones pacifistas como Bakea Orain, que hace dos años envió cartas a los caso 600 presos de ETA que están presos en las cárceles. A esta iniciativa sólo 11 presos respondieron con su rechazo y el resto guardaron silencio.

Bakea Orain afirmó también que la comunicación tanto oral como escrita con los presos de ETA es constante y hay un porcentaje muy alto que apuesta por otras vías distintas a la violencia.

Esta organizacón, que no ha facilitado muchos datos, afirma que mantiene relaciones estrechas con presos individualmente y también en colectivo.

Por su parte, el portavoz de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Juan Antonio Corredor, afirmó hoy a Radio Euskadi que se debe establecer un sistema de justicia para los presos y aseguró que "los afectados por el terrorismo se están convirtiendo en los malos de la película, cuando lo único que piden es que el Gobierno cumpla con lo prometido en su programa electoral"

Asimismo, añadió que hablar de amnistía le parece hiriente y recordó que el fin del terrorismo está en manos de ETA y de la sociedad vasca.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 1993
L