DEPORTES

DOCE JUGADORES ESPAÑOLES DISPUTAN EN GÉNOVA EL EUROPEO DE TENIS DE MESA PARA DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los doce mejores jugadores españoles participarán entre el 5 y el 13 de junio en el Campeonato de Europa de Tenis de Mesa para Discapacitados, que tendrá lugar en el Palacio Vaillant de Génova (Italia). La competición, que ha sido organizada por el Comité Paralímpico Italiano, contará con un total de 283 deportistas, 73 mujeres y 210 hombres, procedentes de 27 países.

Entre los 12 tenistas de mesa españoles, seis compiten en silla de ruedas (clase 1 a 5) y el resto, de pie (clases 6 a 10). Se trata de Ignacio Robles e Iker Sastre (clase 2), Tomás Piñas y Miguel Rodríguez (clase 3), Bilal El Baqqali y Francisco Javier López (clase 5), Amalio Castillo y Alberto Seoane (clase 6), Álvaro Valera y Jordi Morales (clase 7) y José Manuel Ruiz y Jorge Cardona (clase 10). La delegación nacional la completarán tres técnicos: Carlos Molina, José María Jofre y Pedro Correa.

El granadino José Manuel Ruiz es, en la actualidad, el mejor jugador del mundo de entre todos los que compiten de pie y, por tanto, el mejor también dentro de su clase (la 10), según la última lista trimestral elaborada por el Comité Paralímpico Internacional de Tenis de Mesa (IPTTC), correspondiente al pasado mes de abril. Entre otros títulos, Ruiz posee las medallas de plata individual y de bronce por equipos, logradas en Sidney 2000, y el oro Europeo en ambas categorías, conseguido en 2007. En los Juegos Paralímpicos de Pekín, el granadino se proclamó subcampeón por equipos, junto al zaragozano Jorge Cardona.

El también granadino Tomás Piñas (10º de la clase 3 y 30º de las clases 1 a 5), fue el único tenista de mesa español en silla de ruedas en los Juegos de Pekín, donde logró el bronce en la ronda individual. Por su parte, Álvaro Valera (1º de la clase 7 y 13º de las clases 6 a 10), empezó compitiendo en la clase 8 y fue campeón del mundo con apenas 16 años (en 1998), campeón de Europa al año siguiente y campeón paralímpico en Sidney 2000. En 2007, se consiguió el oro continental individual y por equipos, mientras que en Pekín 2008 consiguió la medalla de bronce individual.

Jordi Morales (7º de la clase 7) fue el único medallista paralímpico español en Atenas 2004, donde obtuvo el bronce. Entre 2006 y 2007, el deportista barcelonés se proclamó campeón de Europa y subcampeón del Mundo por equipos, y también subcampeón Europeo individual.

El zaragozano Jorge Cardona (10º de la clase 10 y 19º de las clases 6 a 10) debutó en el Mundial de 2006, donde finalizó cuarto en equipos. Un año más tarde, el jugador de 21 años se proclamó campeón de Europa de esta categoría en la que, de nuevo junto a José Manuel Ruiz, consiguió la plata en China.

El Campeonato de Europa contará con otros cuatro jugadores españoles presentes en el ranking internacional: Miguel Rodríguez (28º de la 3), Bilal el Baqqali (38º de la 5), Amalio Castillo (22º de la 6) y Alberto Seoane (33º de la 6).

La competición open será la primera en celebrarse (5 y 6 de junio). En ella, los tenistas se dividen en dos grupos, uno para aquellos que compiten en silla de ruedas (clases 1 a 5) y otro para los que lo hacen de pie (clases 6 a 10). Dentro de cada grupo, los deportistas se enfrentan entre sí mediante un sistema de K.O, sin importar su discapacidad, tanto en individuales como en dobles.

A continuación, se disputará la ronda individual de las clases 1 a 10 (7 al 9 de junio), que constará de una liguilla eliminatoria previa estructurada en grupos, y una fase final que se resolverá por K.O. Por último, tendrá lugar la fase de equipos de las clases 1 a 10 (11 al 13 de junio), que sólo incluirá la fase de K.O.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2009
PAI