LA DIVULGACION CIENTIFICA EN ESPAÑA ES INSUFICIENTE PESE AL INTERES DEL PUBLICO, SEGUN LOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La divulgación científica en España es insuficiente, a pesar de la creciente demanda de información por parte del público en general y el incremento de publicaciones sobre estos temas, según pusieron de manifiesto hoy en Santader los participantes en en curso dirigido por Miguel López Garrido, vocal de la presidencia y jefe del Grupo de Semiótica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
En el curso sobre "Comunicación pública de la ciencia", que esta semana se desarrolla en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Garrido apuntó que "hay un gran interés por la ciencia, pero ahora mismo la divulgación de la misma no es buena, aunque existe preocupación en la sociedad en que lo que se transmite sea cintíficamente correcto".
"Una cosa es el discurso de la ciencia y otra la divulgaciñon", agregó Garrido, quien advirtió de que no debe pagarse el precio de transformar la verdad para hacer que la información científica sea inteligible. No obstante, apuntó que esta es "una barrera a salvar. Estamos en una situación manifiestamente mejorable".
Los participantes en el seminario mostraron su preocupación ante la posibilidad de que el público "confunda informaciones científicas con publicaciones esotércas", y resaltaron el papel del periodista científico como figura imprescindible para mostrar "el carácter diferencial "entre ambos campos".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1998
A