LA DISFUNCION ERECTIL AFECTA A MAS DE DOS MILLONESDE ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

La disfunción eréctil afecta a dos millones de españoles, según el estudio "EDEM, epidemiología de la disfunción eréctil", presentado hoy en Madrid. La frecuencia de esta enfermedad ronda el 12 por ciento de la población masculina de entre 25 y 70 años. En el mundo, esta cifra alcanza los 140 millones de hombres.

Según explicaron el doctor Antonio Martín Morales, representante de la Asociación Española de Urología (AEU), y el doctor Ignacio Moncada, reprsentante de la Asociación Española de Andrología (ASESA), en la presentación de la campaña internacional de disfunción eréctil, es un trastorno sexual que se define como la incapacidad para conseguir y mantener una erección suficiente para la realización de una relación sexual.

Sólo el 16,5 por ciento de los varones con problemas de erección ha consultado a su médico, según el citado estudio. Además, el 75,6 por ciento piensa que lo que le ocurre es normal a su edad, cifra que aumenta hasta el 89,4 po ciento entre varones entre los 60 y 70 años.

"Los problemas de erección generalmente aparecen asociados a otros problemas, como la hipertensión y la diabetes. También se relaciona con el hábito de fumar, el abuso de alcohol y drogas, así como el consumo de ciertos fármacos", afirmó el doctor Martín Morales.

Los expertos aconsejan a los pacientes que no renuncien a la sexualidad y que mantengan una comunicación fluida con la pareja. "La disfunción eréctil es un problema que afecta a las relacione en pareja y, como tal, es un problema de dos", según el doctor Moncada.

En la presentación estuvo el ex jugador de fútbol Pelé, cuya imagen en esta campaña pretende acabar con el concepto de que los problemas de erección se relacionan con la falta de virilidad. Pelé afirmó que "el miedo y los factores culturales condicionan la comunicación del paciente que padece disfunción eréctil e impiden que el hombre consulte el problema con el médico".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2002
F