DISCREPANCIAS EN EL VII CONGRESO DEL PSC RETRASAN LA VOTACION DE LA NUEVA EJECUTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Discrepancias entre la cúpula y los delegados que asiten al VII Congreso del PSC, sobre el método de elección de la Ejecutiva, están retrasando el comienzo de la votación para decidir la nueva dirección del partido, que estaba previsto se iniciara a las 12,30 horas.
Según revelaron algunos congresistas, los dirigentes socialistas tratan de convencer a un sector de jefes de delegaciones que se niegan a aceptar el principio de acuerdo alcanzado esta mañana por la cúpula del partido para salir de la crisis abierta el pasado viernes con el voto de castigo ala gestión de Raimon Obiols.
Obiols aceptó presentarse a la reelección a cambio de conformar una dirección "colegiada y restringida" del PSC. Esta nueva dirección se reduciría de doce a seis miembros y estaría integrada por el propio Obiols; el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra; el alcalde de Barcelona, Pascual Maragall; el presidente del partido, Joan Reventós; el ministro de Obras Públicas, José Borrell, y el senador Josep Maria Sala. Este último tendría que renunciar, sin embargo, a su carg como secretario de Organización del partido.
El acuerdo, tomado después de 24 horas de reuniones entre los dirigentes socialistas, contempla además que el número de miembros de la Ejecutiva se reduzca a 41.
El secretario de Organización del PSC manifestó a los medios de comunicación que se encontraba "satisfecho" por el pacto logrado, ya que "lo que es beneficioso para el partido es beneficioso para Josep Maria Sala".
"Siempre voy a estar al servicio del partido y mi posible ubicación en elComité Ejecutivo me permitirá desarrollar una tarea tan intensa como la que he mantenido hasta ahora como secretario de Organización", declaró.
No obstante, algunos jefes de delegación se han opuesto a que se proceda a la elección de la Ejecutiva sin que previamente se repartan los secretarios de área y sin secretario de Organización, mientras que la cúpula pretende que sea el propio comité electo el que se reparta estas funciones después del Congreso.
Mientras tanto, la Comisión de Organización ermanece parada porque antes de dar comienzo a la votación tiene que incluir en los estatutos la composición y la amplitud de la nueva Ejecutiva.
Por otra parte, el pleno del Congreso aprobó esta mañana la modificación de los estatutos del partido, que suprime algunos conceptos referentes al marxismo y a la lucha de clases.
Los estatutos, que databan de 1978, han sido adecuados a la renovación que está viviendo la socialdemocracia, por lo que cambia palabras referentes a la explotación y opresiónde clases por unos valores fundamentales basados en "la lucha democrática por el socialismo y la consecución de una sociedad libre e igualitaria"
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1994
C