DISCREPANCIAS ENTRE ALGUNAS REGIONES Y EL GOBIERNO POR LAS NUEVAS AYUDAS AL CAMPO, SEGUN EL CNJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA) denunció hoy las primeras diferencias surgidas entre los consejeros de Aricultura de algunas comunidades autónomas y el Gobierno central, por el nuevo sistema de ayudas para la mejora estructural del campo español.
Según informaron portavoces de Jóvenes Agricultores, el sistema de ayudas aprobado por el Gobierno el año pasado "no va a corregir los desequilibrios regionales" y abre profundas diferencias entre el nivel de participación en las ayudas que tenían algunas comunidades y el que percibirán desde ahora.
Los datos facilitados por el CNJA indican que la comunida más desfavorecida por el nuevo sistema de financiación al campo será Cataluña, al pasar del 15,64 por ciento del total que percibía antes al 8,34 por ciento que recibirá ahora (-7,34 por cien).
En el grupo de las más perjudicadas destacan también Aragón, que pasa del 10,23 al 5,79 por ciento y cuyos representantes ya han expresado al Ministerio de Agricultura su malestar por los cambios, Castilla-La Mancha (del 11,11 al 8,47 por ciento) y Extremadura (del 8,63 al 5,95).
Por su parte, las cifras e Jóvenes Agricultores revelan que las más beneficiadas serán las comunidades de Andalucía, que aumenta su participación en las ayudas 13,85 puntos y la sitúa en el 18,56 por ciento del total, Galicía (que pasa del 13,41 al 16,57) y Castilla y León (del 13,63 al 15,85).
Junto a las diferentes cuotas de financiación para las regiones españolas introducidas, según el CNJA, en el nuevo decreto de ayudas estructurales al campo, la organización agraria advierte a los gobiernos autónomos para que den prioriad a estos incentivos públicos y resuelvan las dificultades administrativas que impidieron una correcta aplicación del sistema anterior.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1992
G