DISCAPACITADOS. UNA ASOCIACION REALIZA DEPORTES DE AVENTURA PARA DISCAPACITADOS EN LOS PIRINEOS

MADRID
SERVIMEDIA

Una asociación oscense, Karakorum Turia, ha puesto en marcha un programa de deportes de aventuras en el Pirineo para discapacitados físicos y psíquicos, con el objetivo de que estas personas puedan disfrutar con seguridad de este tipo de experienia.

Según informó a Servimedia Raúl García, miembro de la asociación, a partir de junio grupos de discapacitados podrán iniciarse en actividades como 'rafting', descenso de cañones, senderismo, espeleología, esquí, kayak (piraguas individuales) y 'quads' (motocicletas de cuatro ruedas).

La idea partió de la experiencia de García en su empresa, Jaca Deporte y Aventura, dedicada a organizar este tipo de actividades deportivas para neófitos con guías especializados en la materia y que ha participadorecientemente en el Salón Internacional de Turismo Pirenáico. Raúl García descubrió que los discapacitados, así como otras personas con movilidad reducida, podían acceder a estas actividades sin demasiados problemas.

Con otros compañeros, creó la asociación, desde donde se pretende además formar a profesionales especializados en el deporte para discapacitados. Para ello, Karakorum Turia solicitó un proyecto de casa de oficios, que le ha sido concedido, para realizar cursos de un año dirigidos a 16 guís de montaña, esquí y socorrismo.

Karakorum se ha puesto en contacto con diversas asociaciones de discapacitados, que les han brindado su experiencia, para desarrollar conjuntamente adaptaciones para estas personas.

Los programas de actividades se diseñan en función de lo que solicitan los propios discapacitados, teniendo en cuenta sus limitaciones. "Prácticamente todos pueden llegar a hacer de todo, aunque depende de lo que quieran. No obstante, hay algunas actividades que no son demasiado indicdas para determinados colectivos, como las de agua para los ciegos, ya que el ruido constante les impide orientarse con facilidad", aseguró García.

Los precios son similares a los que se aplican para cualquier actividad de aventura en la zona prepirenáica: un fin de semana completo con multiactividad (varios deportes) con alojamiento sale por unas 20.000 pesetas y un día de 'rafting' (descenso de un río en balsa neumática), que es la actividad más cara, cuesta unas 5.500 por persona.

Raúl García estacó que lo principal en estos deportes guiados es evitar cualquier accidente: "Lo primero es la seguridad. Lo segundo es la satisfacción del cliente y lo tercero, no estropear nada y no masificar la montaña", manifestó.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1997
L