LOS DISCAPACITADOS PODRAN ACCEDER A INTERNET POR MEDIO DEL MOVIL

MADRID
SERVIMEDIA

Las personas discapacitdas podrán acceder a Internet por medio de su teléfono móvil, gracias al programa denominado "sinbarreras.wap.net", según un convenio que firmó hoy la consejera de servicios sociales de la Comunidad de Madrid, Pilar Martínez, junto con la Fundación Airtel-Vodafone y el Imserso.

La consejera Pilar Martínez señaló que "la atención social a discapacitados tiene por objeto la eliminación de todo tipo de barreras que dificulten su plena participación en la vida social y el desarrollo de ayudas técnicas quefaciliten su desenvolvimiento autónomo" .

Este programa está concebido como una plataforma multitecnológica, con canales como WAP o SMS, que ofrecerá servicios en tiempo real a cualquier móvil. Dentro del programa está el Proyecto SordoWap que servirá para que personas sordomudas reciban y envíen información a otros móviles o fijos mediante mensajería.

El director general de la Fundación Airtel, expresó que "la idea es adaptar la tecnología a esta nueva necesidad social, las personas con discapacdad podrán acceder en tiempo real, por medio de su móvil, a este portal de internet. Además, se cobrará por la cantidad de información escrita y no por tiempo para estar todos en igualdad de condiciones".

Entre los servicios que ofrecerá este portal destacan un tablón de teleasistencia, un directorio de asociaciones, oferta de ocio, líneas de autobús y metros accesibles para discapacitados, un listado de obras, noticias, información sobre legislación, ofertas de trabajo o enlaces con otras direccionesútiles de Internet.

El director general del Imserso, Alberto Galerón, señaló que "es imposible estar integrado en la sociedad sin la accesibilidad. Las personas discapacitadas tienen el derecho a comunicarse en tiempos donde la tecnología marca este hecho y por medio de este convenio estoy seguro de que las personas más vulnerables tendrán los instrumentos necesarios para comunicarse".

El presupuesto estimado de este proyecto asciende a 17,5 millones de pesetas de los que la Consejería de Servicis Sociales aporta 5 millones que se destinarán a financiar los conceptos de contenidos, documentación y creación de bases de datos y el resto corre a cargo del Imserso y la Fundación Airtel.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2001
O