LOS DISCAPACITADOS PODRAN ACCEDER "SIN BARRERAS" A LA ADMINISTRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, y el ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, firmaron hoy dos convenios de colaboración para hacer "más accesibles" los edificios y servicios de información administrativa a los discapacitados.
Aparicio destacó que la clave de estos dos acuerdos está en la supresión de barreras. Las nuevas tecnologías", explicó el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, "se ofrecen como una nueva oportunidad de corregir circunstancias, en este caso, que se oponen a la vida normal de los discapacitados, además de un aprovechamiento de las nuevas tecnologías".
"Estos convenios", según Juan Carlos Aparicio, "son dos instrumentos útiles para eliminar, ya sea las barreras físicas como las tecnológicas, que pueden oponerse al principio de igualdad de oportunidades que debe regir hacia las personas on discapacidad".
Por su parte, el ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, destacó la importancia de estos dos convenios, que pretenden eliminar todo tipo de barreras.
Según explicó Posada, "el tema de las barreras físicas es un tema en el que llevamos trabajando mucho tiempo, pero que tenemos que intensificar, actuando en las oficinas de atención al ciudadano de las comunidades autónomas".
"Pero también", dijo el ministro de Administraciones Públicas, "vamos a actuar en el ámbio de la administración electrónica que debe ser accesible a todos los ciudadanos".
En el primero de los acuerdos el ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del Imserso, ofrecerá asistencia técnica permanente para el desarrollo de estos proyectos y los profesionales y expertos del Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) asesorarán y supervisarán las obras de accesibilidad que se realicen.
El Imserso lleva a cabo un programa dirigido a favorecer la accesibilidad yla eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas en el transporte y en la comunicación, para cuyo desarrollo establece acuerdos de colaboración con otros órganos de Administraciones Públicas y las ONG sin fin de lucro, con el fin de facilitar la integración social de las personas con discapacidad.
ACCESIBILIDAD TECNOLOGICA
El segundo de los acuerdos entre ambos departamentos ministeriales permitirá la accesibilidad de los servicios electrónicos de las Administraciones Públicas a disposicióndel público en las redes de comunicación, particularmente en Internet.
Para llevar a cabo este acuerdo, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, desarrolla numerosos proyectos como el Info XXI, y cuenta con el Plan de Acción 2001/2003, cuyo objetivo es "el acceso de todos a la Sociedad de la Información".
Uno de los objetivos estratégicos de esta política de adaptación general de las páginas de Internet a las personas con discapacidad, es precisamente la mejora de la accesibilidad de los sitis públicos en la red, a través de los cuales, las administraciones ponen a disposición de ciudadanos y empresas una creciente oferta de servicios electrónicos de información y de tramitación.
Este acuerdo prevé la adaptación del sitio "www.administraciones.es", portal del ciudadano, como abanderado y aglutinador de la actividad en materia de prestación de servicios electrónicos de la Administración General del Estado.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2002
L