DISCAPACITADOS. PIMENTEL: "HAY QUE AVANZAR EN OLITICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y EMPLEO PARA DISCAPACITADOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, afirmó hoy que hay que avanzar en políticas de igualdad de oportunidades y empleo para discapacitados y añadió que "si conseguimos ese noble afán será un hermoso e importante paso para la consecución de ese mundo mejor que todos queremos".

En una mesa redonda sobre "La reforma laboral", organizada por la ONCE, Pimentel destacó la importancia de las poíticas activas de empleo que han ido aumentando paulatinamente y que van a crecer un 30 por ciento el próximo año.

Señaló que para crear empleo es necesario conseguir un marco de crecimiento económico estable y una norma laboral que permita trasladar el crecimiento económico al empleo, y "eso se está consiguiendo", indicó.

El secretario general de Empleo afirmó que en estos momentos "la política de empleo es más social que la política social", ya que permite la reinserción laboral.

Por su pate, el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, indicó que el problema del empleo de personas discapacitadas requiere un esfuerzo impresionante, porque una persona con discapacidad tiene una desventaja clara ante el resto. "Entonces", precisó, "tenemos que aceptar que los problemas de empleo siempre van a arrojar cifras peores que en la media del país".

ESCANDALOSOS

Asimismo, Rafael de Lorenzo subrayó que "lo que no podemos aceptar es que esos diferenciales negativos sean ta escandalosos".

El vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE subrayó la necesidad de una mayor interlocución "en la práctica, en la empresa y en la unión sindical", para que se conozcan mejor los problemas y las posibles soluciones, y así avanzar más.

Además, recordó la aprobación el pasado viernes en el Consejo de Ministros del Plan Plurianual de Empleo, donde se recoge un amplio programa destinado a las personas con discapacidad, e indicó que ahora lo que hace falta es que se concrete y se trauzca en acciones, porque hay que crear empleo directo o mecanismos que creen empleo indirecto.

Finalmente, Rafael de Lorenzo afirmó que la contribución de la ONCE va a continuar y señaló que la organización se ha comprometido a crear en el periodo 1997-2000 al menos 5.000 empleos para personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1997
F