RSC

LAS DISCAPACIDADES SOBREVENIDAS A CAUSA DE LA OBESIDAD EXPERIMENTAN UN FUERTE AUMENTO EN ESTADOS UNIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

Estados Unidos está registrando un importante incremento de las discapacidades sobrevenidas como consecuencia de la obesidad, según informó el diario "Usa Today".

Actualmente, la incidencia de la obesidad en los EE.UU. es mayor que en cualquier otro momento de su historia, según datos de los Centros para la Prevención y el Control de la Enfermedad, y ha sido la principal causa del aumento del número de discapacitados entre la población de 30 a 60 años durante los últimos 20 años.

Ello se debe a las dolencias relacionadas con la obesidad, como la diabetes del tipo 2, que puede dar lugar a ceguera, amputaciones, infartos cardiacos y cerebrales y fallo renal.

Las autoridades sanitarias norteamericanas llevan años advirtiendo de los riesgos para la salud de la obesidad y cada vez son más los trabajos de investigación que apuntan que incrementa las posibilidades de sufrir una discapacidad sobrevenida a una edad más temprana, ya que puede llegar a impedir la realización de actividades cotidianas, como bañarse, vestirse, ir a la compra o subir escaleras.

Según los expertos del Instituto Nacional de Envejecimiento, esta situación es susceptible de agravarse si los millones de norteamericanos de la generación del "boom demográfico" no toman medidas para bajar de peso antes de llegar a la tercera edad, ya que cuanto más tiempo una persona es obesa, mayor desgaste de articulaciones sufre y más probabilidades tiene de precisar prótesis articulares y desarrollar diabetes tipo 2.

Todos los norteamericanos de esta generación, que abarca de 1946 a 1964, superarán los 65 años en 2030, con lo que la población mayor de esta edad podría alcanzar los 71 millones de personas en el país en esa fecha.

El incremento de la obesidad y las dolencias asociadas a ella está teniendo una importante repercusión en el ya sobrecargado sistema sanitario norteamericano y ha incrementado la necesidad de personal en las residencias e instituciones sanitarias, que actualmente precisan cubrir 52.000 puestos de asistentes sanitarios.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
LVR