LA DISCAPACIDAD DE LA CONDESA DE BARCELONA PUEDE IMPULSAR LA ELIMINACION DE BARRERAS ARQUITECTONICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Inserso, Fundación ONCE y el Patrimonio Nacional están ultimando un acuerdo para eliminar barreras arquitectónicas en el Palacio Real de Madrid, en el de Aranjuez y en el de El Escorial para facilitar el acceso de ancianos o de personas con afectadas por alguna minusvalía física.

Portavoces de varias asociaciones de minusválidos aseguraron a Servimedia que la difusión de las imágenes de la condesa de Barcelona en su silla de ruedas, accediendo a los palacios y lugaes de culto donde se celebraron las honras fúnebres por don Juan de Borbón, puede ser muy positivo para que la sociedad y las administraciones comprendan las dificultades que suponen los obstáculos físicos para estas personas.

La duquesa se ha trasladado estos días en un vehículo, tipo "Eurotaxi", que está adaptado para poder transportar una silla de ruedas con toda la seguridad posible y que cuenta con una rampa posterior para acceder al cohe.

El convenio podría extenderse en los próximos años aotros palacios o museos de Patrimonio Nacional. En estos momentos, sólo el Palacio Real cuenta con un recorrido adaptado a las necesidades de las personas discapacitadas físicamente.

La Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de la Comunidad Autónoma de Madrid (FAMMA) ha denunciado reiteradamente los problemas que las personas minusválidas tienen para acceder a museos, teatros o centros culturales.

Según un informe de la Consejería de Integración Social de la CAM, sólo el 12 por cientode los teatros, el 19 por ciento de los cines y el 20 por ciento de las galerías de arte de Madrid están acondicionados para que puedan transitar por ellos personas discapacitadas.

Las asociaciones de minusválidos felicitaron a los responsables de los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla por la eliminación de barreras arquitectónicas y la atención especializada a estos colectivos.

Por el contrario, los responsables del Xacobeo 93 parecen no haber tenido en cuenta lasnecesidades de estos colectivos en los lugares donde se organizarán los actos del jubileo del apostol Santiago.

La Confederación Galega de Minusválidos (Cogame) denunció a esta agencia que el Gobierno gallego no ha previsto las necesidades peculiares de los peregrinos con alguna discapacidad física.

Según el gerente de la Cogame, Juan Carlos Maraña, los escasos medios técnicos, la inadaptabilidad del camino y las características de Santiago de Compostela no han sido tenidos en cuenta por la Xunta

(SERVIMEDIA)
07 Abr 1993
EBJ