LOS DIRIGENTES DE IU E IC RECRUDECEN SUS RPROCHES MUTUOS POR EL RESULTADO ELECTORAL Y EL DIALOGO CON EL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

Destacados dirigentes de Izquierda Unida (IU) e Iniciativa per Catalunya (IC) se intercambiaron hoy duros reproches a raíz de los resultados obtenidos por la coalición en las últimas elecciones y por sus puntos de vista confrontados sobre las futuras relaciones con el PSOE.

El presidente de IC, Rafael Ribó, por un lado, y los dirigentes de Izquierda Unida Mariano Santiso, Francisco Frutos y Víctor Río, por otro, aprovecharon dos ruedas de prensa convocadas por razones distintas en la sede de IU para cruzarse graves acusaciones.

Ribó dijo que el resultado de las elecciones del 3-M obliga a acabar con el "nulo diálogo" que ha existido hasta ahora en el seno de la izquierda española, porque ya no es el momento de hablar "ni de casas comunes ni de sorpassos", en alusión al objetivo de adelantamiento electoral al PSOE que pregona Julio Anguita.

Para el político catalán, es hora de poner los reloje "a cero" y, en lo que se refiere a la coalición Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya, es hora de "rectificar nuestro discurso político y aplicar una política consecuente con esa rectificación". "Nosotros ya hemos empezado", subrayó.

Ribó también se refirió a la corriente crítica de IU Nueva Izquierda y señaló que su transformación en partido sería positiva para "aclarar el espacio político" y "fortalecer" a la coalición.

En relación con el conflicto abierto en el seno del grupo parlamentariopor la nueva dirección elegida, aseguró que respalda punto por punto las críticas hechas por su diputado Joan Saura a la propuesta de Anguita y advirtió que IC no tiene voluntad de enfrentamiento, pero sí de "afirmación clara" de sus posiciones dentro del nuevo grupo.

Estas palabras de Ribó estuvieron precedidas de un artículo suyo publicado hoy en el "El País", muy mal recibido en la dirección de Izquierda Unida, según las fuentes consultadas por Servimedia, en el que ataca al proyecto de Anguita en uros términos.

En ese artículo, el líder de IC señala que "las 'dos orillas', los esquematismos ideológicos sobre Europa, el enfrentamiento con una mayoría sindical o la reactivación de una formulación partidista comunista, hoy por hoy inapelablemente invalidada ante la opinión pública de las democracias avanzadas, forman parte tambien de las explicaciones de nuestros posibles errores".

LA CALDERILLA

En respuesta a las palabras de Ribó en rueda de prensa, el coordinador de la Presidencia Federa, Mariano Santiso, dijo que parece que hay socios de IU "que no tienen reloj" y que no se enteran que con el PSOE sí ha habido diálogo y bastantes votaciones conjuntas en el Parlamento en los últimos tiempos. Añadió irónicamente que es posible que el presidente de IC no se enterara "porque no estaba (en el Congreso) y probablemente no sabe qué pasó en la última legislatura".

En la misma línea de reproches a IC, Santiso indicó que es lógico que los socios catalanes de IU se planteen una reflexión, ya qe con el 8 por ciento sólo de los votos que han logrado "no está la cosa para hablar de sorpassos".

"Es lógico", agregó, "que reflexionen por qué no salen del ámbito de Barcelona o por qué la pluralidad interna tiene tantas dificultades para expresarse en Iniciativa per Catalunya y no se permiten las corrientes de opinión".

El "número dos" del PCE, Francisco Frutos, culpó a Ribó de hablar sólo de "calderilla" y de negarse a ver que IC no marcha bien en Cataluña precisamente por su colaboración co el PSOE.

"No pueden decir que en Cataluña hayan fracasado por su actitud sectaria hacia el PSOE, porque en el Ayuntamiento de Barcelona van en el mismo coche oficial de toda la vida. Hay una imagen clarísima en Cataluña de que el PSUC se entiende perfectamente con el PSOE", agregó el dirigente comunista, quien advirtió a la dirección de IC que cuando hablan de cambiar "primero deberían ver qué se cambia en casa".

A su juicio, Ribó se equivoca en todos sus análisis y prueba de ello recordó que hae años defendió que Izquierda Unida debía desaparecer en el País Vasco y apoyar a Euskadiko Ezkerra, cuando la realidad ha demostrado que IU crece mucho en aquella comunidad.

Víctor Ríos, secretario de Relaciones Políticas y Sociales de IU, abundó también en los ataques a Ribó y destacó el hecho de que el informe que éste presentó a la dirección de su partido obtuvo el rechazo del 43 por ciento de los presentes. "Se vio que una cosa es la opinión de Ribó y otra el apoyo que tiene. En la próxima asambla de IC ya se verá", subrayó.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 1996
JRN