DIRECTORS DE RESIDENCIAS DE ANCIANOS ESTUDIAN EN MADRID LOS PROBLEMAS DE ESTOS CENTROS

MADRID
SERVIMEDIA

El subdirector general de Servicios Técnicos del Inserso, José Carlos Baura Ortega, inauguró hoy en Madrid el I Encuentro de Centros Residenciales Públicos y Privados de la Tercera Edad, en el que se estudiarán los principales problemas que afectan a estos centros.

El intercambio de experiencias y modelos de actuación en los distintos tipos de residencias para ancianos, la revisión de los roblemas comunes y el reciclaje de los profesionales son los objetivos primordiales de la reunión, según Baura.

El alto cargo del Inserso añadió que "una puesta en común de los problemas que afectan al día a día en las residencias de ancianos ayuda a sus directivos a mejorar los servicios de los centros residenciales".

Respecto al presente y futuro de las residencias de tercera y cuarta edad, el subdirector de Servicios Técnicos señaló que según los datos con los que cuenta el Inserso, el 98 por iento de la población afirma querer retardar lo más posible su ingreso en los centros.

"Esto lleva a la Administración a ofrecer soluciones alternativas a las personas de la tercera edad para que puedan permanecer el mayor tiempo posible en sus domicilios, ampliando los servicios de ayuda domiciliaria, el programa de viviendas tuteladas o el acogimiento familiar", indicó.

Poder acceder a una pensión digna, contar con una atención médica adecuada y conseguir el servicio de ayuda domiciliaria son ls principales necesidades de la población anciana, según datos de esta encuesta, realizada recientemente por el Instituto Nacional de Servicios Sociales.

Respecto a las desventajas que encuentran las personas de la tercera edad a la hora de ingresar en una residencia, el abandono de sus casas, su entorno y sus familias son los factores que más les influyen, seguido del miedo a no adaptarse al funcionamiento de los centros y a los horarios.

Baura Ortega afirmó que aunque se potencien todos los sericios de ayuda y asistencia a personas de la tercera edad en sus domicilios, las residencias de ancianos son necesarias para los que no pueden valerse por sí mismos.

A la inauguración de las jornadas asistió también la directora general de Servicios Sociales y Especializados de la Comunidad Autónoma de Madrid, Margarita Pedruelo, que destacó la necesidad de más plazas en residencias e indicó que las comunidades autónomas mejor dotadas de este tipo de centros son Euskadi y Navarra.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1992