ETA

LA DIRECTORA GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS DICE QUE NINGÚN FUNCIONARIO TIENE "SÍNDROME DE ESTOCOLMO"

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, defendió esta tarde en el Congreso de los Diputados a la directora de la prisión de Algeciras tras unas polémicas declaraciones sobre los presos de ETA, y aseguró que ningún funcionario tiene "síndrome de Estocolmo".

La directora de la prisión de Algeciras, Isabel Martínez, dijo que los presos de ETA son "personas honradas" de las que, incluso, "se puede aprender".

En una comparecencia en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Mercedes Gallizo reconoció que las declaraciones de Martínez fueron "desafortunadas", pero añadió que fueron "sacadas de contexto", y valoró que la propia directora pidió inmediatamente disculpas.

Isabel Martínez, explicó Gallizo, se refería al comportamiento de estas personas dentro del centro penitenciario, y en ningún caso a una trayectoria criminal "execrable".

Gallizo alertó a los parlamentarios de que no se puede tener "en el punto de mira" a los funcionarios de prisiones, y aseguró que a Martínez "se le ha hecho mucho daño, tratando quizá de hacérmelo a mí o a lo que represento, y no me parece justo".

Explicó que el trabajo de los funcionarios de prisiones es "muy difícil", pero que el de los directores "lo es muchísimo". "Desde las filas terroristas se ha personalizado en ellos el odio al Estado y a la justicia de la que nos hemos dotado", explicó.

De hecho, recordó que un miembro de ETA, José Ignacio De Juana Chaos, fue procesado por lanzar amenazas desde un artículo.

"Hay que ser equilibrados en la crítica y saber distinguir los valores de una persona, sus compromisos y su trayectoria, de un error en el que tiene que ver la interpretación que se hace de lo que alguien dice", dijo Gallizo.

Cesarla hubiera sido, en su opinión, "como dar por bueno que no tiene las ideas claras sobre lo que es o representa el terrorismo, lo cual es obviamente incompatible con aceptar un puesto como este y ejercerlo".

De hacerlo, prosiguió, se habría dado a los terroristas el mensaje de que "en nuestra institución hay personas que son condescendintees con lo que es y representa el terrorismo. Les habría dado una baza absurda y que, además, está en las antípodas de la realidad".

Mercedes Gallizo dejó claro que los funcionarios "no juzgan" a las personas que están bajo su custodia, sino que se limitan a ejercer sus funciones con profesionalidad y humanidad, si bien "nadie tiene síndrome de Estocolmo".

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2006
L