EL DIRECTOR DE "LA VOZ DE TETUAN" PIDE QUE LA CAM CONCEDA AYUDAS LOS PEQUEÑOS PERIODICOS LOCALES PARA MODERNIZARSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Para José Antonio Pérez, director de "La Voz de Tetuán", periódico madrileño de barrio, la Comunidad de Madrid (CAM) debería arbitrar una serie de medidas incentivadoras para que las pequeñas y medianas empresas que acometen la aventura de editar prensa local puedan incorporar la tecnología y medios necesarios.
En la actualidad, el Gobierno regional, a través de la Ley de Ayudas a la Prensa Local y Comarcal, dedica aualmente una parte de su presupuesto a este fin. Esta ayuda, "levísima" en opinión de Pérez, se concede con la condición de que la publicación no sea gratuita.
Esto deja a la prensa de barriada en una total indefensión, ya que, según el director de "La Voz de Tetuán", "a cambio de recibir una subvención tan misérrima como las migajas que caían de la mesa del rico Epulón, las publicaciones deben vender sus ejemplares, lo que, en un contexto como el de nuestro país, las condena irremisiblemente a desapaecer".
Asimismo, el titular de la dirección del periódico denuncia en el editorial del número de junio, último de la temporada - ya que durante los meses de verano no saldrá a la calle debido a necesidades de reestructuración internas-, que algunos editores, para soslayar este requisito, "fijan un precio nominal de venta del ejemplar que, pese a todo, siguen distribuyendo gratis".
"La Voz de Tetuán", que nació hace 8 meses, se distribuye gratuitamente, no por filantropía, sino porque las especials características de un país que, como el nuestro, en opinion de Pérez, mantiene una tasa de lectura tan baja, no deja más oportunidad a los medios locales que buscar recursos a través de la publicidad.
En opinión de Juan Antonio Pérez, mientras se regule este mercado, los propios ciudadanos deben pronunciarse sobre si desean contar en sus barrios con medios de comunicación propios, capaces de reflejar sus inquietudes y articular el diálogo.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 1991
SMO