EL DIRECTOR DE TRAFICO PIDE A LOS JUECES SANCIONES EJEMPLARES PARA QUIENES CONDUZCAN BEBIDOS
- LA DGT no descarta retomar las capañas publicitarias efectistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Tráfico, Carlos Muñoz-Repiso, pidió hoy a los jueces que apliquen las sanciones más duras que la legislación establece a quienes conducen tras ingerir dosis altas de alcohol.
Muñoz-Repiso declaró a Servimedia que "los jueces no siempre sancionan como a nosotros nos parece que se debiera sancionar, es decir, de forma ejemplar, la conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas".
Según el director generl de Tráfico, la legislación actual permite imponer sanciones duras a los conductores que superan los límites permitidos de alcohol, aunque no siempre se les aplican.
A su juicio, las campañas de sensibilización son una medida necesaria, pero si no se completan con otras iniciativas no es posible reducir drásticamente la siniestralidad en carretera motivada por las bebidas alcohólicas.
"Los hábitos no se cambian de manera fácil", agregó, "y el consumo de alcohol está muy arraigado en una sociedadcomo la española, donde no se da importancia a que los niños beban en alguna ocasión".
Por este motivo, se mostró partidario de incidir en las medidas disuasorias, entre ellas lo controles de alcoholemia. En 1998, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizó más de 1,6 millones de controles, de los cuales el 3,6 por ciento dieron un resultado positivo.
En este sentido, Muñoz-Repiso manifestó que "es necesario transmitir la idea de que conducir bajo los efectos del alcohol no queda impune"
TASA CERO
Asimismo, expresó su confianza en que la reducción de la tasa máxima de alcoholemia para los conductores, que entrará en vigor el próximo mes de mayo, contribuirá a reducir la siniestralidad por este motivo.
Sin embargo, el director general de Tráfico no se mostró partidario de alcanzar en el futuro la tasa cero, ya que aseguró que se pueden dar muchos "positivos falsos".
Muñoz-Repiso señaló que "determinados fermentos de la digestión pueden engañar al alcoholímetro", provocandoun positivo incluso en casos en los que no se haya bebido.
Respecto a la posibilidad de reiniciar las campañas publicitarias en las que destaquen con crudeza y realismo los efectos y secuelas de los accidentes de tráfico, no descartó retornar a este tipo de mensajes.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1999
G