RSC

EL DIRECTOR DE RSC DEL SANTANDER, SOBRE LA INVERSIÓN RESPONSABLE EN ESPAÑA: "EXISTE OFERTA, PERO NO HAY DEMANDA"

- Durante un foro sobre Responsabilidad Social organizado por la CEOE hoy en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Banco Santander, BorjaBaselga, afirmó hoy que en España sí existe oferta de fondos de inversión socialmente responsable (ISR), pero que lo que no hay es "suficiente demanda".

Baselga realizó estas declaraciones durante unas jornadas internacionales sobre el papel de las organizaciones ante la RSC promovidas por la patronal CEOE y celebradas hoy en Madrid.

EL directivo del Santander compartió mesa con los directores de RSC de Telefónica y del BBVA, Alberto Andreu y Antonio Ballabriga, respectivamente, junto a los cuales analizó estrategias y modelos de negocio para poner en práctica las políticas de RSC en sus sectores de actividad.

Antonio Ballabriga puntualizó que, si bien es cierto que la demanda de fondos ISR por parte de los particulares es muy escasa en España, "en el mercado institucional (planes de pensiones y de inversión), cada vez se integran más este tipo de fondos".

"Es más, entre el 10% y el 12% de las carteras de inversión en Estados Unidos ya incorpora estos criterios", afirmó Ballabriga, que se mostró confiado sobre la evolución de la ISR en España. "Es una forma de aportar valor al accionista y, aunque lentamente, evoluciona de forma positiva", aseguró.

Por su parte, Alberto Andreu opinó que "la ISR aporta transparencia y, por tanto, confiabilidad a las empresas",y añadió que, "con la que está cayendo, no se le puede pedir más".

Andreu se refería así al hecho de que las políticas de RSC permiten conmbatir la desconfianza instalada en el sistema, "pero en estos momentos, más que aportar valores positivos, lo único que consiguen es evitar juicios negativos, que no es poco", concluyó. Andreu subrayó que, en su opinión, "una parte fundamental de la RSC pasa por fomentar el diálogo con los grupos de interés", pues es la forma "de desarrollar nuevos negocios junto a nichos de mercado diferentes".

Finalmente, los directivos del Santander y de BBVA destacaron la necesidad de integrar "las acciones de RSC en las actividades propias de cada negocio".

Baselga se refirió al programa de Becas universitarias del Santander, "que ofrece beneficios a ambas entidades", mientras que Ballabriga apuntó los programas de microcréditos y la financiación de proyectos medioambientales como las principales apuestas del BBVA en materia de RSC.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2008
F