EL DIRECTOR DEL INSTITUTO CERVANTES NIEGA QUE EL CASTELLANO ESTÉ PERSEGUIDO EN CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina, aseguró hoy que el castellano no está perseguido en Cataluña, por lo que rechazó las críticas que desde algunos sectores se realizan al respecto.
"Mi percepción personal es que en Cataluña no se persigue el castellano", dijo Molina durante su participación en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum con la colaboración de la Fundación ONCE y de la Fundación Pfizer.
El director del Cervantes, que calificó de improcedente una pregunta sobre la presunta persecución del castellano en Cataluña, afirmó que "mi mujer es catalana, parte de mi familia es catalana y nunca he tenido la sensación de que el castellano está perseguido en Cataluña. Me parece que hacer tal afirmación está fuera de tono y además no es verdad".
Asimismo, Molina explicó que el Instituto Cervantes también colabora en la difusión de las otras lenguas que existen en España, el catalán, el gallego y el euskera, "que son tan españolas como el castellano", dijo.
En concreto, manifestó que el Cervantes ha impartido clases de catalán a 200 personas, de gallego a 50 y de euskera a 10, para lo cual cuenta con la colaboración de las instituciones lingüísticas de las comunidades autónomas en las que se hablan estas lenguas.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2006
A