EL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO CRITICA LA PROLIFERACION DE "LIBROS BOMBA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Javier Bobillo, director general del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, criticó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) la proliferación de lo que calificó como libros "bomba", centrados en escándalos y cuestiones de actualidad.
Explicó que esos libros, escritos de forma preipitada por personas muy conocidas por el lector medio, están "afectando al frágil equilibrio editorial y arrastran a otras publicaciones de calidad".
Bobillo, que participó hoy en el curso de la Universidad Complutense sobre "Puntos cardinales de la acción cultural en la España de nuestro tiempo", consideró que la aportación de los "libros falsos" a la cultura y el conocimiento "es poco menos que inexistentes".
Según el director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, tan sólo uno de cada die de estas publicaciones obtiene un éxito relevante. "Lo único que logran con seguridad", incidió Bobillo, "es arrastrar a otras obras científicas o literarias de calidad que precisan de un tiempo mucho mayor que para su existencia y valía obtenga reconocimiento".
Por otra parte, Francisco Javier Bobillo repasó la situación de la industria editorial española del libro, de la que estimó que atraviesa una etapa "privilegiada y prodigiosa" dentro del marco de las editoriales europeas.
Bobillo situó ala industria editorial de España en cuarto lugar en el mundo en cuanto a número de registros de ISBN asignados anualmente, y en quinto puesto en cuanto a libros exportados.
Según datos presentados hoy por el director general del Libro en el curso de la Universidad Complutense, en los últimos veinte años se ha pasado de 17.000 a 50.000 registros anuales de ISBN, de los que el 80 por ciento son novedades.
Francisco Javier Bobillo habló en el seminario sobre "La promoción del libro. La ordenación de sector editorial. Anverso y reverso del mercado del libro español". Señaló que el Ministerio de Cultura registró casi 50.000 millones de pesetas exportados durante el último año en libros y productos gráficos.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1995
F