PAÍS VASCO

EL DIRECTOR DE "CAMINO" RESPONDE A LAS CRÍTICAS DEL OPUS: "SON UNOS ARTISTAS DE LA CONTRAPROPAGANDA Y EL ANONIMATO"

MADRID
SERVIMEDIA

El director de "Camino", Javier Fesser, difundió hoy una carta abierta en la que contesta con dureza a las críticas que ha recibido del Opus y de los familiares de la niña que inspira a la protagonista de la película, Alexia González-Barros.

"Dicen mis amigos que, como era de esperar, el Opus Dei no ha entendido nuestra película", comienza la misiva. "Yo creo que es al contrario. La han pillado tan bien y se reconocen de tal manera en el retrato que de ellos se hace, que no podrían aceptarlo sin echar el cierre al tinglado".

Fesser sostiene que seguramente lo que más les desconcierte a los responsables de la "obra" es "el tratamiento objetivo e inusualmente nítido de su 'modus operandi' y les irrite sobremanera comprobar que hasta el último detalle de lo que en 'Camino' se muestra es un reflejo bastante exacto de la realidad, de sus contradicciones y de su insostenible discurso".

Para el cineasta, en el Opus, "como artistas que son de la contrapropaganda y del anonimato, han utilizado una vez más a Alexia González-Barros y a su familia para desviar inútilmente la atención sobre el tema que más duele en la película: el camino que proponen e imponen a miles de inocentes personas, que, por una cosa o por otra, han terminado enredados en su viscoso entramado pseudoespiritual es un camino a ninguna parte".

A juicio de Fesser, el Opus Dei, "que sí ha utilizado para sus fines el calvario de una pobre niña adolescente, en clara y desconcertante connivencia con sus familiares, sabe perfectamente que ésta película no es una frivolidad más sobre sus exóticas costumbres, sino que va directa a su corazón (si lo hay) y les muestra tal y como son. Qué curioso que en ésta película el Opus Dei salga mal parado y Dios no. ¿No eran la misma cosa? ¿No es el uno la obra del otro? Parece claro que no".

Sobre los familiares de Alexia, indica que quizás algún día, los hermanos, tías y sobrinos de la niña, "que me envían dardos envenenados en forma de cartas al director, comprendan ésta película y sientan la vergüenza de haberme maltratado ellos a mí".

"Porque es muy injusto aceptar que un tumor cancerígeno en la vértebra de Alexia fue voluntad de Dios y sin embargo ésta película, que por cierto no es su biografía, no lo sea", finaliza la carta.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2008
M