DIRECTIVO DE LA BBC AFIRMA QUE ES DEBER DE LA TV PUBLICA EMITIR PROGRAMAS CULTURALES, PERO SIN DEJAR DE COMPETIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El guionista y productor de la televisión británica BBC Stephen Hearst afirmó en Pamplona que "cuanto menos programas culturales haya en las cadenas privadas, mayor es el deber de las públicas de emitirlos" y aseguró que si la televisión pública no compite "está perdida".
Stephen Hearst, responsable de los programas culturales y documentales de la BBC en los treinta últimos años, reconoció en un curso celebrado en la Universidad de Navarra que se hacen "cosas horribes" que triunfan en Estados Unidos y posteriormente se exportan con éxito a Europa.
"En América vi el `Vivan los novios' o `Cita a ciegas' y pensé que era imposible que llegara a Europa y ahora, en Inglaterra y en España, todos lo ven", señaló, tras subrayar que el público "sólo puede pedir lo que ya conoce".
En su opinión, los conocimientos científicos pueden ser interesantes para el público, pero es imprescindible encontrar el lenguaje oral y visual adecuado "ese que resulta accesible para el hmbre ordinario y no es despreciado por los académicos".
Asímismo, indicó que la televisión pública tiene que competir con los programas populares, ya que en el caso contrario, perdería audiencia. "Olvidarse del fútbol y de la comedia sería un error", dijo.
Respecto a las dificultades de los programas culturales para "enganchar" a los telespectadores, Hearst afirmó que "en Gran Bretaña hay brillantes ideas sobre cómo obtener un éxito de audiencia con un programa cultural" y se refirió a la combinaión de la curiosidad con la codicia del público.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1993
G