LA DIRECCION DE UNION VALENCIANA AVALA LA AMENAZA DE "ROMPER EL PACTO DE GOBIERNO" CON EL PP POR LA CUESTION LINGÜISTICA.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección del partido regionalista Unión Valenciana (UV) ha avalado hoy la amenaza de "romper el pacto de gobierno"con el partido popular (PP) de esta autonomía si se mantiene la enseñanza del valenciano con las normas adoptadas por la anterior adinistracin socialista.
El actual presidente de las Cortes autonómicas, Vicente González Lizondo, fundador del partido regionalista y hasta el pasado domingo presidente nacional de esta formación, fue el primero que hizo pública esta amenaza de ruptura de la coalición, PP-UV, en un programa radiofónico de ámbito nacional.
El sustituto de González Lizondo en la presidencia nacional de UV, Hector Villalba, actual portavoz de su grupo en las Cortes valencianas, ha indicado a este respecto que es partdario de oponerse al acuerdo de gobierno firmado con el PP, "siempre que de él se puedan desprender actuaciones contra la sociedad valenciana".
Las críticas de los regionalistas contra la política lingüística del PP valenciano se hicieron públicas pocas horas despúes de que, el pasado martes 17 de octubre, el conseller de Educación, Fernando Villalonga asegurara en una comisión de las Cortes que "se seguirá enseñando en las aulas el mismo valenciano que hasta ahora se ha impartido", avalando las norma observadas por la anterior gestión autonómica socialista.
Coincidiendo hoy con estas discrepancias en materia lingüística entre las dos formaciones políticas, coaligadas en el gobierno de la Generalitat, el diario "Las Provincias", que respaldó la candidatura de Eduardo Zaplana a la presidencia del ejecutivo regional, ha acusado a éste y a su gobierno de utilizar a los valencianos de moneda de cambio. "¿Para qué?, se pregunta la directora de este diario, María Consuelo Reyna, para advertir después qu si es para que "Aznar tenga unos pocos votos más en Cataluña, en marzo, lo pagarían muy duramente".
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1995
C