LA DIRECCION DE SEAT VOLKSWAGEN ASEGURA A LOS PROVEEDORES QUE TIENE UN PODER DE COMPRA DE CUATRO BILLONES DE PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los áximos dirigentes de Seat y Volkswagen explicaron esta tarde ante más de 100 proveedores de la empresa española que una de las ventajas de instalarse en el futuro parque de Zona Franca era el potencial de 50.000 millones de marcos (unos 4 billones de pesetas) que tenía la sociedad para comprar componentes para ambas marcas. La cúpula de Seat y VW defendió la concentración de la producción de coches en Martorell y se comprometió a "buscar 9.000 soluciones" para los 9.000 excedentes.
El jefe de comprasnúmero dos del consorcio alemán, José Ignacio López de Arriortúa, manifestó ante los empresarios de industrias auxiliares del automóvil reunidos en Sitges (Barcelona) que "el departamento de compras de Seat tiene un poder de compra de 50.000 millones de marcos para todo el grupo Volkswagen", con el objetivo de animarles a que se instalen en el futuro parque de proveedores que sustituirá a la factoría de Zona Franca.
En opinión de López de Arriortúa, 'Supérlópez', el parque industrial es una "soluciónimaginativa" para evitar una salida traumática para la plantilla a la hora de aplicar el plan de reconversión que necesita la empresa y cuyas pérdidas para este año serán de 100.000 millones de pesetas.
En este sentido, el jefe de compras de Volkswagen indicó que la compañía española recolocaría en este parque a 900 de los 4.600 empleados incluidos en el expediente de regulación de empleo. Otros 800 de estos trabajadores realizarían tareas de mantenimiento que hasta ahora hacían otras empresas, y unos300 más entrarían a formar parte del departamento de ingeniería de productos.
Además de la recolocación directa de estos 2.000 empleados, el resto trabajaría en las empresas auxiliares que se instalarán en Zona Franca, tal y como ya habían avanzado los directivos de Seat hace algunos días y según se contemplaba en el plan de reestructuración de la empresa.
Tanto 'Superlópez' como el presidente de Seat, Juan Llorens, pidieron a los empresarios que hicieran un esfuerzo para reducir costes y ser máscompetitivos, y reiteraron la intención del consorcio alemán de invertir 1.500 millones de marcos (120.000 millones de pesetas) en Seat.
Arriortúa justificó la necesidad de convertir Zona Franca en parque de proveedores de cara a conseguir más competitividad, y se mostró partidario de concentrar en Martorell toda la producción de vehículos, porque esta factoría, considerada la más moderna de Europa, se encuentra infrautilizada.
Asimismo, el directivo de Volkswagen se comprometió a encontrar una slución para cada una de las personas que conforman el excedente de personal de la empresa y cuya cifra asciende a 9.000.
Llorens, por su parte, recordó a los proveedores que Zona Franca seguiría fabricando componentes a pesar de que deje de montar coches. "Se ha hecho una especie de quimera", dijo, "sobre el tema de montaje". El presidente de Seat añadió que no se trata de dejar de fabricar coches en Zona Franca sino de "dejar de montarlos".
Juan Llorens consideró que era necesario negociar con ls sindicatos de forma intensiva aunque no extensivamente, porque el tiempo pasa deprisa.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1993
C