URBANISMO

LA DIRECCIÓN DEL PP SALE EN DEFENSA DE MATAS Y DICE QUE LOS ELECTORES VALORARÁN SU "TAREA" EN BALEARES

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección nacional del Partido Popular manifestó hoy su respaldo al presidente de Baleares, Jaume Matas, por el modo en que ha gestionado el caso de corrupción urbanística descubierto en la localidad mallorquina de Andraxt y confió en que los electores sabrán valorar la "tarea" desarrollada en las islas cuando lleguen las elecciones autonómicas de 2007.

En una entrevista a Servimedia, la secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó que "lo primero que hizo" Matas nada más conocer el escándalo de Andraxt fue suspender de militancia al alcalde, Eugenio Hidalgo, afiliado recientemente al partido, y cesar al director general de Ordenamiento Territorial del Govern, Jaume Massot, que fue concejal del PP en el mismo municipio.

"Eso es lo que tenemos que hacer todos cuando ocurren cosas como esa", dijo. Sáenz de Santamaría ensalzó que el PP está actuando de la misma forma en todos los casos de corrupción urbanística en los que aparecen implicados cargos del partido, como también ha ocurrido en la localidad canaria de Telde.

En su opinión, la corrupción requiere "una aplicación estricta de la ley y un funcionamiento de la Fiscalía General del Estado al servicio de la ley". "La corrupción ha de perseguirse sin tregua porque los primeros perjudicados son la gente honrada que se dedica a esto por un servicio público o porque le gusta", agregó.

Sáenz de Santamaría pidió "un esfuerzo" al resto de las formaciones políticas para que la corrupción "no se trate con carácter electoralista" porque puede provocar un "desapego" en los ciudadanos con respecto a la política, "cuando es la excepción".

"Hay que coger estos casos, comprobarlos y expulsar a esa gente del sistema, pero no utilizarlo como arma arrojadiza porque no es un tema de partidos políticos, ni de izquierda ni de centroderecha, sino de gente que es honrada y gente que no lo es, con independencia de las siglas", afirmó.

Sáenz de Santamaría elogió el comportamiento de Jaume Matas, por apartar inmediatamente del gobierno autonómico y del partido a los dos militantes populares implicados en el "caso Andraxt", y se mostró convencida de que "eso también lo valora la gente".

La dirigente del PP, una de las más estrechas colaboradoras de Mariano Rajoy y responsable del Área de Política Autonómica y Local, vaticinó que los electores de las islas sabrán valorar en los comicios de 2007 "la tarea que ha venido haciendo el PP en Baleares en este tiempo".

Recordó que Matas asumió las riendas del gobierno autonómico "después de un pentapartito que sumió Baleares en un absoluto desconcierto" y destacó que, tres años y medio después, el archipiélago "es una comunidad que vuelve a tener confianza en sí misma".

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2006
PAI