LA DIRECCION DEL METRO DE BARCELONA DECRETA CIERRE PATRONAL COINCIDIENDO CON UNA NUEVA JORNADA DE HUELGA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) decretó hoy el cierre patronal de las instalaciones del metro, el primero que tiene lugar en una empresa pública española, para reducir las pérdidas ocasionadas por la huelga convocada por los cuatro sindicatos representados en las empresa y ue hoy llega a la undécima jornada.

La dirección del metro de Barcelona manifestó en una nota hecha pública hoy que lamentaba que el cierre patronal repercuta "económicamente en todos los trabajadores", y especialmente en aquellos que hasta ahora han ido a trabajar los días de paro y no han seguido la huelga.

La empresa aseguró que, a pesar de la medida, no se habían producido incidentes a la hora de realizar el cierre, tras el funcionamiento de los servicios mínimos. La nota añade que los empleaos que acudieron a trabajar abandonaron las instalaciones "con normalidad" cuando se comunicó la medida adoptada.

Las mismas fuentes indicaron que el colectivo que más secundó la jornada de paro fue el de los maquinistas, aunque los sindicatos reconocieron que muchos de ellos recuperan luego el salario doblando el turno en días festivos.

El cierre patronal, que comenzó a las 5 de esta madrugada, durará hasta las 6 de la tarde de mañana sábado, aunque sin afectar a los servicios mínimos, decretado de 6 a 9 de la mañana y de 17 a 20 horas e la tarde, con un tren cada 8 o 9 minutos.

El secretario general de CCOO de Cataluña, José Luis López Bulla, criticó hoy duramente la decisión de Transportes Metropolitanos de realizar cierre patronal, y lo calificó de "autoritario, violento y aconstitucional".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1994
C