LA DIRECCION DE EBRO-KUBOTA RATIFICA EL CIERRE DE LA FACTORIA DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la empresa japonesa Kubota ratificó hoy el cierre de la factoría que Ebro-Kubota tiene en el barrio de Cuatro Vientos de Madrid, que cuenta con 316 trabajadores, según anunció a Servimedia el portavoz del comité de empresa, Juan José de Miguel.

El portavoz de los trabajadors indicó que a partir del próximo 5 de abril se iniciará la negociación y la entrega de documentos oficiales sobre la extinción de contratos.

Juan José de Miguel manifestó que aparte de las movilizaciones que se harán para evitar el cierre de la empresa, "algo habrá que decirle a la Administración, porque a la vista de la reacción de esta gente, tememos que no se ha hecho nada en el tema de Ebro- Kubota".

A su juicio, la reunión con el director general de Kubota no ha servido para nada, ya que nohan aceptado el plan planteado por el comité de empresa.

Los sindicatos proponen que la factoría de Madrid se especialice en la fabricación de tractores de la gama M (de 50 caballos en adelante) y de la gama pesada (a partir de 100 caballos). En concreto, piden que Kubota deje de fabricar tractores de la gama M en Japón, una actividad que aseguran que no es rentable para la empresa, y traslade su producción a la factoría de Madrid.

El comité de empresa está convencido de que si se aumenta la fabrcación de tractores de más de 50 caballos en Madrid, al tiempo que se mantiene la de tractores de gama pesada, la factoría de Cuatro Vientos pasaría a fabricar al año 6.000 tractores, lo que a su juicio sería rentable.

Sin embargo, la dirección de Ebro-Kubota no piensa lo mismo y mantiene que aunque se alcanzaran esos niveles de producción, la fábrica de Madrid seguiría siendo deficitaria, según informó a Servimedia Juan José de Miguel.

Por otro lado, el presidente de la patronal de concesionario (Faconauto), Francisco Manuel Salazar Simpson, declaró a Servimedia que la situación de Ebro-Kubota es todavía más grave que la de Santana Motor. A su juicio, los cerca de 800 empleados que tienen los concesionarios y agentes que representan a Ebro-Kubota "no tienen prácticamente ninguna posibilidad de continuar".

"Mientras que en Suzuki se discute si continúan o no, en Kubota ya saben que no van a durar y que el producto no lo van a importar los concesionarios, con lo que tendrán que cerrar", asegur.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1994
J