LA DIRECCION DE LA CENTRAL DE ALMARAZ ACHACA AL CALOR DEL VERANO EL ALTO NUMERO E PARADAS QUE SUFRIO DURANTE 1995

CACERES
SERVIMEDIA

La central nuclear de Almaraz (Cáceres) sufrió seis paradas automáticas durante 1995, cifra que dobla a lo que suele ser habitual, según indicó hoy el portavoz de esta central, José Méndez Villamil, quien achacó estas paradas no a un fallo del sistema de seguridad, sino a "las altas temperaturas que se alcanzan durante el verano en la zona de Almaraz".

El portavoz de la central nuclear dio a conocer hoy el resumen anual, que recogeque durante 1995 se hicieron de manera satisfactoria un simulacro de emergencia y otro de protección contra incendios, y que el volumen de residuos radioactivos de baja intensidad generados por la central puede ser de 161 bidones de 220 litros cada uno.

En cuanto al próximo año 1996, Méndez Villaamil anunció que se instalarán los nuevos generadores de vapor, con la colocación de una nueva tapa de la vasija y el cambio de los rotores de las turbinas, algo que supondrá una inversión de unos 47.000 milloes de pesetas y que concluirán en marzo de 1997.

La central nuclear de Almaraz produjo durante 1995 un total de 13.897,9 millones de kilowatios a la hora de energía eléctrica, con un tiempo de conexión a la red del 90%, según ha señalado hoy el portavoz de esta central, José Méndez Villamil.

En el informe anual se recoge también que durante el pasado año la unidad 1, que estuvo parada 36 días para realizar la décima recarga, produjo 6.843,2 millones de kilowatios por hora, mientras que la produccón de la unidad 2, que estuvo 30 días parada, fue de 7.054,6 millones de kilowatios.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1996
C