LA DIRECCION DEL CDS SE NIEGA A DIALOGAR CON EL SECTOR "CRITICO", SEGUN EL DIPUTADO MARTIN BARROSO

MADRID
SERVIMEDIA

Luis Martín Barroso, diputado del Centro Democrático y Social (CDS) en la Asamblea de Madrid, declaró hoy a Servimedia que los responsables de las direcciones nacional y regional del partido se han negado a dialogar con el sector "crítico", "y ni siquiera se han puesto al teléfono".

El parlamentrio centrista explicó que, debido a la "sinrazón de los directvos del CDS", militantes centristas "críticos" presentarán candidaturas alternativas en los municipios de la Comunidad de Madrid con más de 10.000 habitantes, para los comicios del próximo 26 de mayo.

Añadió que ni José Ramón Caso, secretario general del CDS, ni José Ramón Lasuén, presidente regional del partido en Madrid, "han sido capaces de ponerse al teléfono cuando les he llamado para trasladarles las decisiones de los disidentes".

Martín Barroso fue propuesto como intermediario por los miliantes "críticos" del CDS para comunicar a la ejecutiva su voluntad de presentar candidaturas alternativas, si no se respetaba la proporcionalidad en las listas electorales.

Los "críticos" dieron un plazo de diez días a los dirigentes de la formación centrista para que atendieran sus demandas. Sin embargo, el plazo acabó ayer, sin que hayan podido hacerles llegar sus criterios.

Martín Barroso se reunió hoy con los militantes alineados en el sector "crítico" y les informó de la falta de interés de asuén por conocer sus opiniones, al tiempo que les advirtió de que pueden quedar excluidos del CDS si mantienen su actitud.

El diputado regional anunció su intención de no figurar en las listas electorales, si las candidaturas no se elaboran "bajo el signo de la negociación y teniendo en cuenta criterios de proporcionalidad".

Martín Barroso encabezó en el último congreso regional del CDS un sector opuesto a la candidatura de José Ramón Lasuén, que obtuvo el 40 por ciento de los votos.

A juico del parlamentario centrista, la ejecutiva surgida del último congreso "se está dedicando a laminar a todos los discrepantes", lo que supone que el CDS está abandonando sus señas de identidad iniciales, que, en su opinión, son el diálogo, el consenso, la tolerancia y la negociación.

La presentación de candidaturas alternativas "puede ser solamente el primer paso tomado por los 'críticos'", ya que, según fuentes de este colectivo, "si no se articula una lista realmente centrista, los mismos promotorespresentaremos una candidatura a la Comunidad de Madrid".

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1991
N