EL DIPUTADO EMILIO GOMARIZ, TRANSFUGA DEL PP, INTEGRA YA EL GRUPO MIXTO EN LAS CORTES ARAGONESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado Emilio Gomáriz ha pasado a integrarel Grupo Mixto en las Cortes de Aragón después de que la Mesa y la Junta de Portavoces de la Cámara legislativa aprobase la petición que planteó la pasada semana.
De esa manera, el tránsfuga procedente del Partido Popular (PP) podrá participar en las comisiones y ponencias, tal y como establece el nuevo Reglamento de las Cortes de Aragón, aprobado el pasado jueves en sesión plenaria.
En adelante, el diputado Gomáriz podrá participar también como portavoz del Grupo Mixto en la Junta de Portavoces,lo que podría suponerle, en caso de que haga uso de su derecho a asistir a las nueve comisiones permanentes de la Cámara y a todas las ponencias, una elevada fuente de ingresos.
Así las cosas, Emilio Gomáriz pasará a ingresar unas 300.000 pesetas mensuales frente a las 90.000 que percibía. La Junta decidió, no obstante, denegarle la asignación fija por grupo de 600.000 pesetas y las más de 100.000 por diputado.
Pese a que esas medidas fueron adoptadas por unanimidad, recibieron las críticas del prtavoz popular, Mesías Gimeno, y del propio presidente de las Cortes, Angel Cristóbal Montes, para quien se trata de una decisión lamentable, puesto que la aceptación del acto de transfuguismo protagonizado por Emilio Gomáriz supone también la ruptura del equilibrio que en la actualidad mantenían en el Legislativo Autónomo, el Partido Aragonés y Partido Popular, formaciones que integran, además, el Gobierno de Coalición de la Comunidad Autónoma.
Asimismo, Montes insistió en que si observa en Gomáriz agún indició de problema psicológico, no tendrá inconveniente en hacer todo lo posible para inhabilitarle, e incluso recurrir al Ministerio Fiscal.
La incorporación del parlamentario regional a todas las comisiones y ponencias, incluso a la Junta de Portavoces, ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, a pesar de la críticas de los representantes del Partido Popular, que pretendían limitar su representación lo máximo posible.
De ese modo, intentaban reducir las asignacions económicas contempladas en el Reglamento de las Cortes para remunerar el trabajo parlamentario de los diputados.
El propio portavoz del Partido Popular, Mesías Gimeno, manifestó su profunda indignación por haber tenido que adoptar esa decisión y porque Emilio Gomáriz no haya tenido la honradez de abandonar su escaño y haberse ido a su casa, como han hecho otros diputados.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1992
C