EL DIPUTADO CARLOS REVILLA REITERA QUE LA CRIIS DEL CDS "SIGUE ABIERTA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del CDS Carlos Revilla reiteró hoy en rueda de prensa que la crisis de este partido "sigue abierta", como consecuencia del resultado de la Asamblea Nacional celebrada el pasado fin de semana en Madrid.
En opinión de Revilla, el nuevo secretario general del CDS, José Luis Gómez Calcerrada, no es un hombre "de consenso" porque la mayoría del Comité Ejecutivo del partido, afín al dimitido Antoni Fernández Teixidó, no le acepta.
Gómez Calcerrada fue elegido por mayoría en la Asamblea Nacional con los votos del sector partidario del presidente del partido, Rafael Calvo Ortega, quien, según declaró Revilla a la salida de la asamblea, había llegado a un pacto con el portavoz del partido en el Congreso, José Ramón Caso, para poner en el cargo a un "técnico" sin peso político como él.
Hoy, Carlos Revilla volvió a la carga señalando que los únicos que están "dando el callo" y dando fe de que el CDS sigue existiendo sin Suárez son ls diputados, entre los que se encuentra.
A su juicio, "podría suceder" que este partido desaparezca de la vida política si se mantiene el "esperpento" de un secretario general al que el Comité Ejecutivo (dominado por seguidores de Fernández Teixidó) no acepta, y por tanto revocará sus decisiones.
Ello obligará, explicó, a que la Asamblea Nacional (similar a un Comité Federal), que es el órgano que apoya a Gómez Calcerrada, se reúna "cada mes" para ratificar las decisiones que adopte éste y no se roduzca un vacío de poder. "Estamos a punto de salir de la mitología para entrar en la mediocridad", ironizó.
"VIEJOS RESABIOS DE UCD"
Revilla rechazó que Gómez Calcerrada sea un "suarista", como ha sido calificado por diversos medios de comunicación, ya que, en su opinión, Suárez hubiera consensuado un candidato con el sector que apoya al dimitido secretario general, Antoni Fernández Teixidó.
El diputado centrista culpó al presidente del partido de no haber cumplido el compromiso que adquirió l ser elegido, en el congreso extraordinario del pasado mes de septiembre, de "cohabitar" en la dirección del CDS con Fernández Teixidó.
Carlos Revilla achacó esta actitud a "viejos resabios" de UCD, contra los que Adolfo Suárez luchó siempre.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1992
G