LA DIPUTACION DE VIZCAYA SIGUE ADELANTE CON EL EMBARGO DE LOS TERRENOS DE AHV

BILBAO
SERVIMEDIA

La Diputación de Vizcaya no había recibido ninguna notificación de Atos Hornos de Vizcaya a últimas horas de la tarde de hoy, según aseguró a Servimedia un representante de la entidad foral, para negociar la deuda de 21.000 millones de pesetas que la empresa tiene con dicha institución, por lo que ésta solicitó la paralización de todas sus cuentas y el embargo de todos sus terrenos entre los que se encuentra el parque de Cabárceno en (Cantabria).

La Diputación mantuvo diversas negociaciones con la empresa dependiente del INI para la condonación de la deuda que tiene cn la institución por impago del IRPF y del IVA, pero al no llegar a ningún acuerdo, la Diputación decidió tomar dichas medidas.

A pesar de ello y de no haber recibido una respuesta de AHV, la diputación manifestó hoy su disposición a llegar a acuerdos. La diputación espera que la empresa "adopte posturas razonables", aunque advierte que, en caso contrario, "iremos hasta el final", recurriendo incluso a la vía penal bajo contra el Consejo de Administración de la empresa por apropiación indebida.

L diputación vizcaína envió el pasado 13 de octubre una notificación a la dirección de la empresa para anunciarle que tomaría medidas drásticas si antes del día 20 no llegaban a un acuerdo.

Al llegar la fecha límite, la diputación procedió a la paralización de las cuentas de AHV y solicitó un embargo de todos los terrenos de la empresa de los que tienen una primera hipoteca.

La institución justificó la medida por ser AHV la empresa que tiene contraida una deuda mayor con la diputación, 21.000 de ls 80.000 millones que tiene acumulados como débitos de sociedades mercantiles.

Por su parte, la empresa asegura que tiene constancia del embargo a partir de la noche de ayer y que éste se ha llevado a cabo en el peor de los momentos, puesto que la paralización de las cuentas podrían afectar a cerca de 16.000 empleados y pensionistas que no podrán cobrar la nómina del mes de octubre, así como a los proveedores, que no cobrarán.

Además, estos hechos podrían afectar el proceso de liquidación ordenad de la empresa por medio de la cual se llevará a cabo el cierre total de la misma y al proyecto de miniacería que se construirá en terrenos de la compañía.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1994
C