Empresas
La Diputación de Álava da por hecho el acuerdo entre Sidenor y Trilantic para entrar en Talgo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado general de la Diputación de Álava, Ramiro González, dio por hecho este viernes el acuerdo entre Sidenor y Trilantic para adquirir el 29,7% del capital de Talgo al valorar que es “una extraordinaria noticia para Álava, supone reforzar nuestro tejido industrial, beneficia al conjunto del territorio y especialmente a los proveedores alaveses de Talgo y abre nuevas oportunidades para nuestras empresas”.
En una nota de prensa publicada este viernes, la Diputación de Álava señaló, dando por hecho el acuerdo entre el consorcio vasco liderado por Sidenor y del que forman parte el Gobierno Vasco, y las Fundaciones Caja Vita Kutxa y Bilbao Bizkaia Kutxa, con el fondo Trilantic para entrar en el accionariado de Talgo, que “esta operación tiene un enorme simbolismo para Álava", en palabras del diputado general.
"Talgo es una empresa con corazón y alma alaveses y el retorno del centro de decisión a nuestro territorio supone recuperar una de nuestras señas de identidad industriales”, agregó.
Por último, elogió la fórmula con la que se ha abordado esta operación a través de la colaboración público privada, el liderazgo institucional del Gobierno Vasco y la participación de las Fundaciones Caja Vital Kutxa y Bilbao Bizkaia Kutxa. “Esta fórmula de colaboración es el camino para abordar los importantes retos a los que se enfrentan en estos momentos nuestras empresas y seguir avanzando en el fortalecimiento de nuestro tejido industrial", aseguró.
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jáuregi, ya adelantó este viernes en una entrevista en la radio pública vasca su confianza en que el acuerdo saliese "hoy y bien". "Estuvimos hablando ayer por la mañana y a ultima hora de la noche hoy por la mañana hemos dicho: 'bueno ya está', esto tiene que salir hoy, de alguna manera y, en eso estamos, pero tiene que salir bien", confirmó el consejero. Está prevista una rueda de prensa para explicarlo.
El movimiento debe ser comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Hoy mismo, dimitió el vicepresidente no ejecutivo de Talgo, José María Oriol, y a lo largo de la semana también han dimitido los dos consejeros del fondo estadounidense Trilantic, Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, y el consejero de Torreal, Pedro Manuel del Corro, ante la previsible salida de Pegaso, la sociedad formada por Trilantic y las familias Abelló y Oriol, de Talgo.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2025
ALC/MMR/clc